casa batllo barcelona sant jordi pixabay1348260 300x225 - Ciudades con ZBE en España: guía completa

Ciudades con ZBE en España: guía completa

Ya hace algunos años que varias ciudades españolas han implantado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para cumplir con la normativa estatal y europea y mejorar la calidad del aire. Las más conocidas probablemente sean Barcelona y Madrid, aunque también grandes ciudades como Valencia o Bilbao las han aplicado y otras poblaciones pronto lo harán. En este artículo de Wikidriver repasaremos qué ciudades ya las tienen en pleno funcionamiento, cuáles están en fase de pruebas, y cuáles no las han aplicado aún. Así que, si pronto tienes previsto desplazarte por España, te recomendamos que te informes bien de cuáles son las principales ciudades con ZBE y tengas claro dónde es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para poder circular con el siguiente artículo. 

¿Qué es una Zona de Bajas Emisiones?

Antes de entrar en detalle, detengámonos un momento para definir exactamente este concepto. Nacidas en el norte de Europa en la década de 1990, las Zonas de Bajas Emisiones son áreas de circulación restringida cuyo objetivo es reducir la contaminación derivada del tráfico rodado. Con esta medida, las administraciones buscan proteger la salud pública y el medio ambiente e incentivar una movilidad urbana sostenible.

¿Cuándo es obligatorio aplicar Zona de Bajas Emisiones en España?

Según la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que entró en vigor en mayo de 2021, desde el año 2023 los municipios de más de 50.000 habitantes y aquellos de 20.000 con una mala calidad del aire deberían haber instalado una Zona de Bajas Emisiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, velar por la salud de sus ciudadanos e impulsar una movilidad respetuosa con el medio ambiente.

En Cataluña, la Generalitat fue un poco más allá y en marzo de 2022 estableció que todos los municipios de más de 20.000 habitantes aplicaran esta medida, independientemente de la calidad del aire. Traducido a cifras, significa que en España 149 ciudades deberían haber implantado zonas de bajas emisiones y, en Cataluña, 67, pero ya sabemos que, a menudo, una cosa es la teoría, y otra, la práctica.

En consecuencia, hay poblaciones que han cumplido la legislación respetando los plazos establecidos, mientras que, otras, están a medio camino aplicando fases piloto o moratorias, o bien aún tienen que empezar de cero.


Ciudades españolas con ZBE: listado y particularidades

A continuación, examinaremos en qué punto se encuentran las principales ciudades del Estado, divididas entre las que ya han implementado la ZBE y aquellas que aún lo tienen pendiente. 

De cada una de ellas subrayaremos los aspectos más destacados de la normativa, desde cuándo se aplica la ZBE y qué área comprende. Todas ellas tienen en común que, a pesar de lo que establece el reglamento, prevén excepciones y permiten que ciertos vehículos (servicios esenciales, transporte de personas con movilidad reducida, vehículos sanitarios, etc.) y aquellos que dispongan de autorizaciones específicas puedan acceder, circular y aparcar en estas áreas restringidas.

Ciudades con ZBE implementadas

Algunas de las principales que ya tienen implantada la Zona de Bajas Emisiones en España son:

ZBE Barcelona:

  • Extensión de la ZBE: área de 95 km2
  • Perímetro de aplicación: la ZBE Rondas de Barcelona cubre la práctica totalidad de la ciudad condal y se extiende parcialmente a municipios del área metropolitana situados dentro del anillo de las Rondas, como L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià de Besòs. Quedan excluidos los barrios de Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes, y la Zona Franca.
  • Horario de aplicación: de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 h.
  • Entrada en vigor: 1 de enero de 2020 (con carácter sancionador desde septiembre del mismo año).
  • Vehículos con acceso permitido: 
    • Etiqueta Cero (azul)
    • Etiqueta ECO (verde y azul)
    • Etiqueta C (verde)
    • Etiqueta B (amarilla).
  • Vehículos con acceso prohibido: 
    • Turismos de gasolina y diésel sin distintivo (etiqueta A)
    • Furgonetas ligeras sin distintivo
    • Motos y ciclomotores sin distintivo
    • Vehículos pesados, autobuses y autocares más contaminantes.
  • Próximas fases: en 2026 los vehículos diésel con etiqueta B no podrán circular si se activa un episodio de contaminación (medida temporal) y, a partir de 2028, no podrán hacerlo en ningún momento (medida permanente). En el año 2030 finalizará la moratoria para los residentes con etiqueta B, de forma que ya no podrán circular en la ZBE.

Zona de Bajas Emisiones Bilbao

  • Extensión de la ZBE: área de 2 km2
  • Perímetro de aplicación: la ZBE de Bilbao abarca los barrios de Abando e Indautxu, y está delimitada por la ría y las vías principales de la ciudad (calles Bailén al este, las avenidas Sabino Arana y del Ferrocarril al oeste, la ría al norte y la calle Autonomía al sur).
  • Entrada en vigor: 15 de junio de 2024 (con carácter sancionador desde el 1 de enero de 2025).
  • Horario de aplicación: de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 h.
  • Vehículos con acceso permitido: 
    • Etiqueta Cero (azul)
    • Etiqueta ECO (verde y azul)
    • Etiqueta C (verde)
    • Etiqueta B (amarilla): solo pueden acceder ciertos vehículos que cumplan algunas excepciones (residentes empadronados antes del 15 de junio de 2024, vehículos históricos, vehículos de transporte de personas con movilidad reducida, ciclomotores de menos de 50 cc y velocidad inferior a 45 km/h, y vehículos de emergencia y de servicios esenciales).
  • Vehículos con acceso prohibido: el resto de vehículos con etiqueta B y los vehículos sin etiqueta.
  • Próximas fases: la normativa prevé un endurecimiento progresivo de las restricciones, según el cual a partir de 2030 el acceso a la ZBE estará limitado únicamente a vehículos cero emisiones y ECO y excluirá a los de etiqueta B y C, excepto permisos especiales.

ZBE Burgos: 

  • Extensión de la ZBE: área de casi 500.000 metros2.
  • Perímetro de aplicación: comprende la zona cero (que engloba el centro histórico, la zona básica, que abarca las principales calles de Burgos, como San Lesmes, San Pablo, Santander y Vitoria) y la zona ampliada (que incluye el perímetro delimitado por las avenidas Cantabria, Cid, el Paseo de los Cubos y el bulevar del Ferrocarril, incluyendo el entorno y los accesos principales).
  • Entrada en vigor: 3 de agosto de 2025 (de momento, sin carácter sancionador).
  • Horario de aplicación: de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 h.
  • Vehículos con acceso permitido: 
    • Etiqueta Cero (azul)
    • Etiqueta ECO (verde y azul)
    • Etiqueta C (verde)
    • Etiqueta B (amarilla)
  • Vehículos con acceso prohibido: vehículos sin etiqueta (etiqueta A).
  • Próximas fases: en febrero de 2027 empezará el régimen sancionador, de forma que en la ZBE solo podrán circular los vehículos con distintivo ambiental B, C, ECO y Cero emisiones.

zonas de bajas emisiones en espana 1024x582 - Ciudades con ZBE en España: guía completa

ZBE Madrid

  • Extensión de la ZBE (Madrid 360): zona de 605 km²; es el área de circulación restringida más grande de Europa.
  • Perímetro de aplicación: comprende 21 distritos (todo el término municipal de Madrid)
  • Entrada en vigor: 30 de noviembre de 2018, cuando se aplicó primero al centro de la ciudad (Madrid Central). Más tarde pasó a llamarse Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro y fue ampliándose de forma progresiva, incluyendo la Plaza Elíptica y, finalmente, todo el municipio de Madrid
  • Horario de aplicación: de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 h.
  • Vehículos con acceso permitido: 
    • Etiqueta Cero (azul)
    • Etiqueta ECO (verde y azul)
    • Etiqueta B (amarilla) y C (verde): solo pueden acceder a esta zona para estacionar en un aparcamiento público o garaje privado. 
    • Coches sin distintivo ambiental que formen parte del padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Acceso permitido hasta 2026
    • Turismos incluidos en el registro de vehículos. Acceso permitido hasta 2026
  • Vehículos con acceso prohibido: vehículos B y C que no cumplan con los requisitos anteriores, vehículos sin etiqueta que no formen parte del padrón del IVTM y turismos que no estén incluidos en el registro de vehículos.

Zona de Bajas Emisiones de Reus:

  • Extensión de la ZBE: área de 2,68 km2.
  • Perímetro de aplicación: está delimitada por las principales avenidas de la ciudad (Avenidas dels Països Catalans, Sant Bernat Calvó, President Macià, Marià Fortuny, Onze de Setembre y Comerç, además de un tramo de la calle General Moragues)
  • Entrada en vigor: del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025 la normativa empezará a aplicarse en fase de pruebas. 
  • Horario de aplicación: de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 h. Los vehículos de carga y descarga de mercancías contarán con un horario un poco más ampliado, de lunes a sábado de 8 a 20 h.
  • Vehículos con acceso permitido: 
    • Etiqueta Cero (azul)
    • Etiqueta ECO (verde y azul)
    • Etiqueta C (verde)
    • Etiqueta B (amarilla)
  • Vehículos con acceso prohibido: vehículos sin etiqueta ambiental.
  • Próximas fases: del 1 de enero al 30 de junio de 2026 empezarán a aplicarse las restricciones de acceso y las notificaciones informativas (sin sanciones) a los vehículos sin etiqueta ambiental de los no residentes en Reus. Posteriormente, del 1 de julio de 2026 al 31 de diciembre, se iniciará el régimen sancionador. A partir del 1 de enero de 2028, empezará la última fase de implantación del reglamento, en la que se ampliarán las restricciones de circulación a los vehículos con etiqueta B, independientemente de si son o no residentes en Reus.

ZBE Valencia:

  • Extensión de la ZBE: superficie de 28, 1 km2.  
  • Perímetro de aplicación: la ZBE de Valencia se subdivide en dos partes: Valencia ZBE y Ciutat Vella Zona de Bajas Emisiones de Especial Sensibilidad (ZBEES). La primera es un área de 27,8 km2 delimitada por la Ronda Nord, Tarongers, Serradora y Bulevard Sud, mientras que la segunda ocupa una área mucho más reducida de tan solo 0,3 km2   dentro del distrito de Ciutat Vella, anteriormente llamada Área de Prioridad Residencial (APR).
  • Entrada en vigor:  29 de junio de 2024 (con carácter informativo y no sancionador).
  • Horario de aplicación: de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 h.
  • Vehículos con acceso permitido: 
    • Etiqueta Cero (azul)
    • Etiqueta ECO (verde y azul)
    • Etiqueta C (verde) 
    • Etiqueta B (amarilla).
  • Vehículos con acceso prohibido: vehículos sin etiqueta y vehículos de gasolina con matrícula anterior a 2001 y diésel con matrícula anterior a 2006.
  • Próximas fases: en 2026 empezará el régimen sancionador y la ordenanza prohibirá el acceso a aquellos vehículos de fuera de la provincia de Valencia. Progresivamente se irán ampliando las restricciones hasta que en 2028 afectarán a todos los vehículos contaminantes que entren en el municipio, sin importar el lugar de matriculación.

Ciudades con la ZBE por implementar

Tras examinar el estado de las ZBE en las ciudades anteriores, veamos algunas poblaciones  que aún continúan sin aplicar una zona de circulación restringida en sus municipios, a pesar de estar obligadas por la ley:

  • Andalucía: El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda en Cádiz; Córdoba; Motril en Granada, y la ciudad de Málaga y Mijas en Málaga.
  • Comunidad de Madrid: Aranjuez, Arganda del Rey, Coslada, Majadahonda, Tres Cantos y Valdemoro.
  • Comunidad Valenciana: Alicante, Elche y Orihuela en Alicante y Castellón de la Plana, en Castellón.
  • Las Islas Canarias: Las Palmas de Gran Canaria y Telde en Las Palmas; Arona, Granadilla de Abona y San Cristóbal de La Laguna en Tenerife.

En Cataluña, donde la legislación es más restrictiva, como hemos comentado anteriormente, también cuenta con numerosas ciudades que aún no han aplicado las ZBE, como Rubí, Mataró, Castelldefels, Tarragona, Vilanova i la Geltrú y Santa Coloma de Gramanet, por citar algunas.

¿Cómo afectan las ZBE en la práctica al conductor?

Para circular de acuerdo con lo que establece la normativa y no cometer infracciones, los conductores que quieran acceder a ciudades con ZBE operativas deben informarse bien previamente, consultar el mapa donde se aplica y comprobar y/o solicitar el distintivo ambiental que corresponde a su vehículo. Si incumplen el reglamento se exponen a sanciones de la DGT que pueden ir desde 200 euros hasta 1.000 en ciertas ciudades, de forma que vale la pena estar atentos a la normativa y conocer bien las restricciones.

También es importante planificar de antemano dónde aparcar el coche si nuestro vehículo no puede acceder a la zona de circulación restringida, ya sea en áreas alejadas del centro o en un aparcamiento público como los que Saba tiene en muchas de las ciudades con ZBE. Por ejemplo, en Barcelona dispone de 42 parkings, mientras que en Madrid tiene 7, 3 en Valencia y 2 en Bilbao.  


A modo de resumen, en este extenso artículo hemos hecho una radiografía actual de las ZBE en distintas ciudades del Estado, analizando en qué punto se encuentran, qué restricciones comportan y cuáles son las próximas fases del calendario de las ZBE. En consecuencia, te recomendamos que, si pronto tienes que viajar a una ciudad con áreas de circulación restringida, te informes bien antes, compruebes el distintivo ambiental de tu vehículo y circules con la tranquilidad de saber que cumples con la normativa.

A modo de conclusión, en este extenso artículo hemos ofrecido una radiografía actual de las ZBE en distintas ciudades de España, explicando su estado de implantación, las restricciones vigentes y las fases previstas en los próximos meses o años. Por ello, si pronto tienes previsto viajar a un municipio con zonas de circulación restringida, es fundamental que te informes previamente y verifiques el distintivo ambiental de tu vehículo para que circules cumpliendo la normativa y evites sanciones innecesarias.