casa batllo barcelona sant jordi pixabay1348260 300x225 - Escapadas de fin de semana cerca de Madrid: ideas y consejos para todos
  • Inicio
  • Viajes
  • Escapadas de fin de semana cerca de Madrid: ideas y consejos para todos

Escapadas de fin de semana cerca de Madrid: ideas y consejos para todos

image 1 1024x581 - Escapadas de fin de semana cerca de Madrid: ideas y consejos para todos

Cuando llega el fin de semana, Madrid despliega un abanico de propuestas tan amplio que elegir puede convertirse en todo un reto: desde una vibrante oferta cultural y gastronómica hasta múltiples opciones de ocio, conciertos y actividades deportivas. Pero si lo que buscamos es desconectar del bullicio urbano, los alrededores de la capital ofrecen el escenario perfecto para sumergirse en la naturaleza, descubrir joyas culturales y revivir la historia de España.

Ya sea en solitario, en pareja, en familia o con amigos, las escapadas de fin de semana cerca de Madrid son una oportunidad ideal para desconectar del día a día y recargar energías. En este artículo de Wikidriver te presentaremos varias propuestas, destacando los principales atractivos de cada plan para que disfrutes al máximo de tu experiencia.

Mejores destinos de escapada cerca de Madrid

A continuación, te propondremos varios destinos ideales para una escapada de fin de semana cerca de Madrid, perfectos para romper con la rutina y disfrutar de experiencias naturales, culturales y en familia:

Mejores destinos de escapada cerca de Escapadas culturales e históricas  

Aranjuez, donde la historia se funde con la naturaleza

Dentro de las escapadas culturales e históricas cerca de la capital destaca Aranjuez, una maravilla arquitectónica y cultural con un entorno natural sublime. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, Aranjuez cuenta con innumerables atractivos, si bien el Palacio Real del siglo XVIII es, sin duda, su edificio más emblemático.

Con una arquitectura sobria y monumental a la par que elegante, el palacio guarda un inconfundible parecido con el monasterio de El Escorial, ya que ambos fueron obra de los arquitectos Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. Además de este bellísimo edificio, la escapada a Aranjuez también merece una visita a su encantador casco viejo, a monumentos singulares como la Casa del Labrador y el Museo de Falúas Reales, y a la joya de la corona: sus magníficos Jardines Reales. Compuestos por los Jardines del Príncipe, de la Isla y del Parterre, su cuidadísimo diseño y sus hermosas fuentes, estanques y exuberante vegetación en seguida cautivan al viajero y lo invitan a revivir el esplendor de la realeza. 

Para llegar a Aranjuez podemos hacerlo cómodamente en coche —se encuentra a tan solo 50 km de Madrid— o disfrutar de una experiencia única a bordo del Tren de la Fresa, un ferrocarril histórico inaugurado en 1851 que invita a viajar en el tiempo y sumergirse en el Madrid del siglo XIX.

Alcalá de Henares: la cuna del saber y de Cervantes

Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes, es otra de las ciudades españolas con más historia a sus espaldas. Y octubre es, sin duda, el mejor momento para descubrirlo: durante la Semana Cervantina, la plaza que lleva su nombre y los aledaños vuelven al Siglo de Oro con un animado mercado cervantino, pasacalles, guiñoles y puestos de época. Pero más allá de esta celebración, la ciudad ofrece un patrimonio excepcional que vale la pena explorar.

Fundada hace más de 500 años, la Universidad de Alcalá de Henares fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, junto con su conjunto histórico universitario, integrado por el Colegio Mayor de San Ildefonso —sede principal de la institución—, los Colegios Mayores y Menores, la Plaza de San Diego y otros edificios emblemáticos. La universidad fue pionera en su organización y espíritu humanista y se consolidó como un referente cultural y académico del Renacimiento, con gran influencia en España y en las universidades americanas. Para completar la visita a esta ilustre ciudad, visitaremos el yacimiento romano de Complutum, uno de los más relevantes de la península, además de los vestigios medievales que salpican Alcalá en forma de iglesias, sinagogas y mezquitas.

Escapadas para relajarse y desconectar

Turismo termal en Guadalajara entre campos de lavanda

Si lo que buscamos es escapar de la rutina, Brihuega es un destino inigualable para cuidarnos, sumergirnos en un entorno rural de gran belleza y saborear una gastronomía de primer nivel. A tan solo una hora y diez minutos de Madrid, el hotel-balneario Castilla Termal Brihuega invita a relajarse en sus aguas termales y a disfrutar de un fin de semana de bienestar y de calma. Construido en el recinto histórico de la Real Fábrica de Paños del siglo XVIII —del cual conserva las murallas y otros elementos arquitectónicos—, el complejo sorprende por su característica planta circular y por su emplazamiento en la parte más alta del municipio, que regala unas vistas únicas sobre los campos de lavanda que yacen a sus pies.

Además de disfrutar de los beneficios de la hidroterapia, otro de los atractivos del recinto son sus preciosos jardines de inspiración versallesca de mediados del siglo XIX. Con un trazado geométrico que dibuja plazas y caminos, destacan sus elegantes parterres, fuentes de piedra, cipreses, palmeras, jaulas de madera y un encantador templete. Completaremos nuestra escapada al “Jardín de la Alcarria” —tal como es conocida la población por sus hermosos paisajes, flora y entorno natural— paseándonos entre sus intensos campos de lavanda (floridos en junio y julio), recorriendo su pintoresco casco histórico y visitando una famosa destilería para conocer el proceso de elaboración del aceite esencial de lavanda y de otros productos relacionados.

El bosque de Finlandia de Rascafría: encanto nórdico en plena Meseta

A una hora y cuarto en coche de Madrid encontramos un lugar idílico que parece sacado de un cuento de hadas: el bosque de Finlandia cautiva a todo aquél que se adentra en él e invita a sumirse en la calma del entorno. Entre abetos, chopos y abedules, un apacible estanque y una antigua sauna finlandesa, el bosque evoca la magia natural de Escandinavia y regala uno de los parajes más hermosos de la sierra del Guadarrama. Tras bordear el estanque y acercarnos a la curiosa construcción finlandesa, podemos seguir el sendero que nos llevará al Monasterio de El Paular, del siglo XIV, y al Puente del Perdón, antiguo paso hacia el camino a Segovia. De aquí seguiremos hacia el Molino de los Batanes, que podemos visitar de forma gratuita concertando previamente la visita. Fundado en el siglo XVII por los monjes cartujos del vecino monasterio, en este molino se fabricaba un papel de altísima calidad muy apreciado en la época. De entre las numerosas obras que se imprimieron aquí, sin duda destaca la primera edición de El Quijote, una de las obras cumbre de la historia de la literatura universal. Tras la visita cultural, regresaremos al bosque para recorrer la Senda de las Cascadas al Purgatorio, un itinerario de unos 6 km (solo ida) que se completa en 2h 30 – 3 h y conduce hasta dos bellos saltos de agua: la Cascada del Purgatorio Bajo y, un poco más arriba, la del Purgatorio Alto, la guinda perfecta para cerrar el día en la sierra de Guadarrama. 

Escapadas cerca de Madrid con niños

A continuación, siguen un par de escapadas de fin de semana cerca de Madrid con niños con propuestas que seguro que les encantarán:

image 1024x581 - Escapadas de fin de semana cerca de Madrid: ideas y consejos para todos

Dormir en la copa de un árbol con la sierra de Guadarrama a los pies

Si trepar a una cabaña en los árboles ya resulta una aventura fascinante para los niños, qué decir si además pueden dormir y vivir en ella. En pleno valle del Lozoya, a tan solo una hora de Madrid, Monte Holiday Ecoturismo ofrece acogedoras cabañas de madera situadas entre 4 y 7 metros de altura con unas vistas inmejorables al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Además de esta emocionante experiencia, el complejo permite disfrutar de un amplio abanico de actividades que enamorarán a los más pequeños, como un parque multiaventura, rutas en canoa por las aguas de la sierra, un parque de cuerdas, actividades de granja, minigolf, rocódromo y tiro al arco. 

Cercedilla: naturaleza, deportes y aventuras para toda la familia

Otra de las escapadas de fin de semana cerca de Madrid con niños es Cercedilla, un excelente destino natural a solo una hora en coche de la capital para disfrutar en familia. El entorno es ideal para hacer excursiones, disfrutar de pícnics al aire libre, recorrer rutas en bici e incluso poner a prueba las emociones en un parque de aventuras. Enclavada en la sierra del Guadarrama, concretamente en el valle de la Fuenfría, Cercedilla cuenta con un sinfín de senderos y rutas de montaña ideales para hacer deportes al aire libre, conocer el entorno y que los más pequeños conecten con la naturaleza. Una de las excursiones más populares es el Camino Schmidt, un sendero de montaña bautizado así por el montañero austriaco Eduard Schmidt a principios del siglo XX. El camino conecta el Puerto de Navacerrada con el valle de la Fuenfría y resulta especialmente atractivo para los niños porque transcurre entre un frondoso pinar habitado por ardillas, pájaros carpinteros y otros animales. De dificultad baja-moderada, la ruta (unos 4,7 km) puede completarse en 1h 30 – 2h 30 y es recomendable para niños a partir de 6-7 años. Si aún les quedan fuerzas, podéis proponerles terminar el día en el parque de aventuras Aventura Amazonia Cercedilla, situado en la zona recreativa de Las Berceas. Aquí los más pequeños (y también los adultos) podrán descargar adrenalina lanzándose por tirolinas, cruzando puentes colgantes y superando divertidos circuitos entre los árboles. 

Consejos para planificar tu escapada de fin de semana

Para terminar este extenso artículo, siguen algunas recomendaciones prácticas para planificar el fin de semana y aprovechar bien el tiempo: 

  • Planear la ruta: es la mejor manera de llegar a nuestro destino sin perdernos ni dar excesivas vueltas. Para ello, podemos utilizar Google Maps, App Maps, Waze o cualquier otra app de geolocalización. Si nos dirigimos a una zona de montaña se recomienda descargarnos los mapas de la ruta por si durante el trayecto no hay buena cobertura y nos quedamos sin conexión 
  • Reservar el alojamiento: aunque hoy en día podemos reservar una habitación de hotel o un apartamento cómodamente desde el móvil mientras estamos en ruta, lo mejor es hacerlo de antemano, especialmente si viajamos con niños, es una fecha señalada o nos dirigimos a un destino muy popular.
  • Ir bien equipados: llevar la ropa y el calzado adecuado para la actividad escogida es básico, ya que no ir bien preparados puede arruinarnos el plan. Por ello, es muy aconsejable consultar la previsión meteorológica antes de hacer la maleta y prever todo aquello que podamos necesitar, sobre todo si el tiempo puede variar.

Planificar las comidas y los descansos: anticiparse a la mayoría de conductores suele tener premio, así que si decidimos comer un poco antes de lo habitual probablemente encontraremos menos gente y podremos ahorrarnos las largas colas en la cafetería. S Si viajamos con niños también es una buena idea llevar algún aperitivo saludable para el viaje (como fruta, barritas energéticas o frutos secos) y planificar las paradas para descansar y estirar las piernas.