casa batllo barcelona sant jordi pixabay1348260 300x225 - Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día
  • Inicio
  • Movilidad
  • Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día

Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día

Evidentemente, viajar en familia no es lo mismo que hacerlo solo, en pareja o con amigos. Si viajamos con niños necesitaremos un automóvil versátil, con un habitáculo y maletero amplios, que haga un consumo moderado y, sobre todo, que sea seguro. Actualmente, en el mercado hay una gran variedad de turismos familiares, desde los clásicos monovolúmenes hasta los SUVS de gran tamaño o SUVS compactos familiares, pero ¿cuál escoger?, ¿qué factores deberíamos tener en cuenta para acertar con la compra? En este artículo de Wikidriver repasaremos los cinco mejores coches familiares del mercado, destacaremos los que menos consumen y te daremos algunos consejos para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades.

Factores clave a tener en cuenta al comprar un coche familiar

Al elegir un turismo familiar es fundamental tener en cuenta varios factores para que el vehículo se ajuste realmente a lo que necesitamos y a nuestro bolsillo. Veamos cuáles son:

  • Seguridad activa y pasiva: el aspecto más importante para las familias es la seguridad del automóvil, especialmente la de sus hijos. Por este motivo, los turismos familiares ya hace años que incorporan distintos sistemas de seguridad activa y pasiva (sistemas ADAS) y muchos de ellos han obtenido la máxima puntuación (5 estrellas) en Euro NCAP, el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos que analiza la seguridad de los vehículos. Otro aspecto crucial son los anclajes del coche para poder colocar las sillitas de los niños y asegurarse de que viajan con un sistema de retención óptimo.
  • Espacio y modularidad: un habitáculo espacioso, luminoso, con asientos abatibles modulables para ampliar la capacidad del coche, soluciones de almacenaje inteligentes y un maletero amplio son fundamentales para viajar con niños.
  • Bajo consumo y emisiones de CO₂, reducidas: otro aspecto a considerar antes de escoger un modelo u otro es que el vehículo consuma y contamine poco. Para ello, deberemos pensar qué tipo de coche nos conviene más (gasolina o diésel, híbrido o eléctrico), en base a nuestro presupuesto y al tipo de conducción que solamos hacer. Si nos decantamos por un vehículo híbrido o eléctrico, podremos beneficiarnos de las ayudas del Plan MOVES, el programa estatal de incentivos destinado a fomentar una movilidad eficiente y sostenible.
  • Conectividad, acabados y comodidad: actualmente la tecnología y el confort son esenciales para quienes viajan en familia. Un automóvil bien conectado con sistemas de infoentretenimiento intuitivos, conexión a internet, puertos USB e integración con el móvil hará los viajes más placenteros y relajados para todos. Igualmente, unos buenos acabados, con materiales resistentes y tapicerías fáciles de limpiar, y diversos extras familiares (cortinillas solares, pantallas traseras o sistemas de climatización/audición independientes para las plazas posteriores), marcarán la diferencia.

Los cinco mejores coches familiares del mercado

Ahora que ya sabemos en qué aspectos debemos fijarnos antes de elegir un modelo u otro, pasemos a descubrir cuáles son los cinco mejores coches familiares del mercado. De cada uno analizaremos sus principales ventajas, el tipo de propulsión que emplea, su consumo y su precio. 

Un apunte antes de repasar el top 5: todos ellos cuentan con una calificación de entre cuatro y cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP, lo que, según los estándares europeos, garantiza un nivel de seguridad excelente.

KIA EV9: un SUV eléctrico cum laude para familias numerosas 

Kia EV9 GT Line S AWD 2023 1024x670 - Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día

  • Puntos fuertes: ganador de numerosas distinciones en varios certámenes europeos y americanos en 2023, 2024 y 2025 (entre ellas, las de “Coche del Año” y “Mejor Coche Familiar del Año”), destaca por su diseño, tecnología, innovación, seguridad y sostenibilidad, así como por su gran maletero, carga eficiente y espacio interior (siete plazas).
  • Tipo de propulsión: eléctrica 100 %.
  • Consumo: 24 kWh / 100 km en ciudad y entre 9,5 y 30,1 kWh / 100 km en autopista.
  • Autonomía: 505 km (versión Gt-Line).
  • Precio aproximado: desde 74.450 €.

Volvo XC90: el SUV enchufable familiar que combina amplitud, confort y seguridad

Volvo XC90 – 2016 1024x661 - Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día

  • Puntos fuertes: de diseño elegante y grandes dimensiones (con capacidad para seis o siete plazas), este SUV premium familiar destaca por su seguridad, equipamiento tecnológico avanzado, acabados de calidad y una autonomía suficiente para cubrir trayectos diarios en modo totalmente eléctrico en la versión enchufable.
  • Tipo de propulsión: híbrido ligero e híbrido enchufable (PHEV).
  • Consumo: consumo combinado de 8,5 l/100 km en la versión MHEV y de entre 1,2 y 1,3 l/100 km en la versión PHEV. 
  • Autonomía: entre 71 km y 63 km de autonomía eléctrica en la versión PHEV.
  • Precio aproximado: desde 67.900 €.

Škoda Kodiaq: elegancia, comodidad y seguridad para toda la familia

image 3 1024x504 - Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día

  • Puntos fuertes: recomendado por la revista The Times como opción familiar asequible y espaciosa, es uno de los coches más completos del mercado actual gracias a su elegante diseño SUV, su conducción ágil y la tecnología de vanguardia que incorpora. El Škoda Kodiaq también destaca por su equipamiento y confort y su generoso maletero, ideal para familias numerosas (hasta 7 plazas).
  • Tipo de propulsión: cinco motorizaciones disponibles: diésel, diésel 4×4, gasolina 4×4, híbrido ligero (MHEV) e híbrido enchufable (PHEV). 
  • Consumo: las versiones de combustión registran un consumo de 7,3–7,4 l/100 km en el motor de gasolina 4×4, 5,3–5,7 l/100 km en el diésel y 5,6–7,3 l/100 km en el diésel 4×4. En las híbridas, el consumo combinado es de 5,9 l/100 km en el MHEV y de apenas de 0,4 l/100 km en el PHEV.
  • Autonomía: en la versión PHEV tiene una autonomía eléctrica de 119 km.
  • Precio aproximado: en las versiones térmicas (gasolina o diésel), el Škoda Kodiaq parte de 43.350 € (versión básica), mientras que las electrificadas (también en versión básica) resultan más económicas: desde 39.548 € en el MHEV y 34.300 € en el PHEV.

Kia Sorento: diseño sofisticado y tecnología de vanguardia para las familias más exigentes 

image 4 1024x569 - Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día

  • Puntos fuertes: con un diseño exterior e interior que enamora, el Kia Sorento es otro de los coches más destacados del mercado para viajar en familia. Su tecnología avanzada facilita la conducción y el habitáculo, amplio y sofisticado, ofrece espacio para hasta siete pasajeros. La seguridad y el confort son otros de sus puntales, combinando un completo equipamiento de asistentes de ayuda al conductor con detalles pensados para hacer los trayectos más cómodos y amenos para todos los pasajeros. 
  • Tipo de propulsión: tres motorizaciones disponibles: híbrido (HEV), híbrido enchufable (PHEV) o diésel.
  • Consumo: no indicado en la página web de Kia.
  • Autonomía: hasta 57 km en modo eléctrico puro con la batería completamente cargada (versión PHEV).
  • Precio aproximado: desde 50.020,01 € (según Kia y sin especificar ninguna motorización en concreto).

Volkswagen Passat Variant: una berlina elegante y segura para trayectos urbanos e interurbanos

image 2 1024x683 - Mejores coches familiares: espacio, eficiencia y confort para el día a día

  • Puntos fuertes: tras tantos SUVS, concluiremos el top 5 con una sobresaliente berlina alemana. De diseño equilibrado e interior refinado, combina estética y tecnología premium para todo tipo de desplazamientos. El Volkswagen Passat Variant apuesta también por la seguridad, la conectividad y el confort, con un enorme habitáculo y maletero, capaces de albergar hasta 1.780 litros.
  • Tipo de propulsión: siete motorizaciones disponibles: diésel, turbo diésel, gasolina, gasolina 4×4, híbrido ligero (MHEV) e híbrido enchufable (PHEV) de 204 CV y 272 CV.
  • Consumo: en los modelos híbridos enchufables (PHEV), el consumo se sitúa en 0,4 l/100 km en las versiones 204 CV y 272 CV y en 5,1 – 5,4 l/100 km en los híbridos ligeros (MHEV); los modelos térmicos consumen 4,0 – 4,5 l/100 km en motores diésel y 4,1 – 4,9 l/100 km en turbo diésel, y en 5,7– 5,4 l/100 km en motores de gasolina y en 6,4 l/100 km en gasolina 4×4.
  • Autonomía: 133 km de autonomía eléctrica en la versión PHEV.
  • Precio aproximado: desde 30.600 € para los modelos de gasolina con acabados básicos y desde 48.230 € en los modelos diésel. El precio del resto de motorizaciones térmicas (gasolina 4×4 y turbodiésel) no están detallados en la web de Volkswagen. Con motorizaciones híbridas, el Volkswagen Passat Variant está disponible a partir de 40.600 euros en la versión PHEV y de 41.592 euros en la versión MHEV.


Coches familiares con menor consumo

Después de haber examinado los cinco mejores turismos familiares del mercado, a continuación repasaremos el top 5 de los coches familiares que menos consumen en formato breve:

  • Škoda Superb Combi iV: híbrido enchufable. Consumo de 0,4–0,5 l/100 km (ciclo combinado, es decir, combinación de motor térmico+eléctrico con la batería cargada al 100 %). 
  • Volkswagen Passat Variant 1.5 eHybrid 204: híbrido enchufable. Consumo de 0,4–0,5 l/100 km 
  • Volkswagen Passat Variant 1.5 eHybrid 272: híbrido enchufable. Consumo de 0,4–0,5 l/100 km. 
  • SEAT Cupra Leon Sportstourer eHybrid 272: híbrido enchufable. Consumo de 0,4 l/100 km. 
  • SEAT Leon Sportstourer eHybrid 204: híbrido enchufable. Consumo de 0,4 l/100 km.

Observando el ranking vemos que los vehículos familiares con menos consumo son los híbridos enchufables gracias a su consumo combinado de motor de combustión+eléctrico.

Nuestras recomendaciones para elegir un coche familiar según tu perfil o familia

Para terminar este extenso artículo, compartiremos algunos consejos para escoger el coche que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto:

  • Familias con niños pequeños: el aspecto más importante es la seguridad, junto con la necesidad de contar con espacio suficiente para instalar los Sistemas de Retención Infantil (SRI). Las sillitas deben colocarse a contramarcha para garantizar la máxima protección, aunque conviene tener en cuenta que, especialmente en berlinas y coches compactos, suelen ocupar más espacio que cuando se instalan a favor de la marcha (recomendado cuando los niños son más mayores).
  • Viajes frecuentes con carga: en estos casos disponer de un maletero amplio y versátil resulta básico. Igualmente, será muy importante valorar la economía de consumo del vehículo, ya que, en trayectos largos y con el coche cargado, el gasto de combustible o energía puede incrementarse notablemente. Por ello, lo mejor será optar por motores que nos permitan hacer una conducción eficiente (ya sean híbridos, diésel de bajo consumo o eléctricos con buena autonomía) y ecológica. Un par de ejemplos de coches adecuados para este tipo de desplazamientos serían el Volvo XC90 o el Kia EV9.
  • Conductores urbanos: en caso de realizar trayectos frecuentes en entornos urbanos (como llevar y recoger a los niños a colegios u otros centros educativos, a las actividades extraescolares, etc.) resulta fundamental disponer de un vehículo con acceso permitido a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En este contexto, los modelos híbridos o eléctricos son muy recomendables, ya que no solo garantizan la entrada a estas áreas, sino que además ofrecen múltiples ventajas en ciudad (menor consumo, mayor eficiencia y una conducción más silenciosa y cómoda). El Kia EV9 y el Škoda Kodiaq son dos buenos ejemplos de SUVS compactos ideales para entornos urbanos y trayectos cotidianos.
  • Viajes interurbanos: si, por el contrario, solemos realizar trayectos más largos por carretera, los vehículos diésel o híbridos de mayor autonomía nos permitirán llevar a cabo una conducción eficiente y ecológica. Este tipo de propulsiones destacan por su economía de consumo en distancias prolongadas y a velocidades constantes, lo que se traduce en menos paradas para repostar y un mayor confort durante la ruta. El Volkswagen Passat Variant es un modelo que se adapta perfectamente a los trayectos largos gracias a su gran confort y amplio espacio interior.