Contenidos
La era de la electrificación total está cada vez más cerca, y por ello grandes marcas del sector automotriz como Bentley están transformando su modelo productivo para pasar de los actuales híbridos enchufables a vehículos completamente eléctricos entre 2030 y 2035.
En este camino hacia la movilidad sostenible, la firma británica anunció el año pasado que en 2026 revelará su primer vehículo totalmente eléctrico: un SUV urbano de lujo con el que tratará de conquistar a los amantes de los todoterrenos de gama alta y reafirmar su compromiso con la descarbonización del transporte. Aunque, por ahora, la marca de la “B alada” ha compartido muy pocos detalles sobre este nuevo vehículo, en este artículo de Wikidriver te contaremos lo que se sabe hasta el momento del primer Bentley eléctrico 100 % para que estés al día de las últimas novedades del mundo del motor y de la movilidad sostenible.
¿Qué se sabe del nuevo Bentley?
En noviembre del año pasado, Bentley anunció que en 2026 revelaría los detalles de su primer modelo eléctrico puro: un SUV urbano de lujo con el que la marca británica aspira a posicionarse como pionera en la electrificación del segmento de gama alta y referente en innovación sostenible.
Hasta el momento, Bentley solo ha compartido una discreta pero sugerente silueta del futuro SUV en la que se intuye un vehículo de líneas estilizadas, un capó alargado y una zaga recortada propia de los modelos deportivos. En cuanto a sus dimensiones, se sabe que el primer Bentley eléctrico medirá menos de cinco metros, hecho que lo situará como un modelo más compacto que el único SUV que la marca tiene actualmente en el mercado, el vigoroso Bentayga. Por lo demás (detalles específicos sobre su diseño, prestaciones, motorización y autonomía, entre otros), Bentley no ha desvelado ningún dato y tendremos que esperar hasta el año que viene para conocerlos.
Un SUV con motor eléctrico, pero el ADN de siempre
Aunque aún se desconocen el aspecto definitivo y las especificaciones técnicas del nuevo SUV eléctrico, todo apunta a que mantendrá intacto el ADN de la marca: lujo artesanal, diseño británico clásico y prestaciones de alto nivel. Por ello, es probable que el modelo combine materiales nobles con un ensamblaje artesanal, ofreciendo amplias posibilidades de personalización, confort y seguridad, junto a un diseño exclusivo y elegante, propio de la marca.

Imagen interior: Imagen extraída de la página web de Bentley (Bentley News 2024 : Bentley announces Beyond100+ strategic plan to 2035 – creates first ever Luxury Urban SUV) © Bentley Motors Limited
Bentley y su hoja de ruta hacia la electrificación total
El SUV eléctrico de Bentley que pronto verá la luz no será un lanzamiento aislado dentro de la marca, sino que se engloba en la estrategia empresarial de orientar progresivamente toda la producción hacia la movilidad eléctrica. Tras el debut del primer Bentley 100 % eléctrico en 2026, la compañía lanzará cada año un nuevo modelo híbrido enchufable (PHEV) o eléctrico puro (BEV) hasta 2035 para electrificar todos sus modelos en la década siguiente, tal como establece su hoja de ruta Beyond 100+ (una evolución del plan inicial que fijaba 2030 como meta). Con esta reorientación hacia una movilidad más sostenible, la marca no solo se adapta a los nuevos estándares medioambientales y legislativos europeos, sino también a la creciente demanda de vehículos más limpios, eficientes y respetuosos con el planeta.
Además de esto, Bentley mejorará el ciclo de vida de sus modelos híbridos enchufables (PHEV) para reafirmar su liderazgo en el sector de los híbridos de lujo, junto a otras marcas destacadas como Lexus. En este sentido, el año pasado la compañía ya inició el cambio de rumbo dejando de producir su famoso motor W12 —uno de los más icónicos de la historia moderna del automóvil de lujo— para centrarse en la fabricación de potentes motores híbridos para sus modelos Continental GT coupé, Flying Spur y Convertible.
Nuevos tiempos, nuevas instalaciones
Para materializar su transición hacia la movilidad eléctrica, Bentley necesita adaptar su histórica sede en Crewe (Inglaterra) a los nuevos tiempos: tras 105 años de historia, la fábrica se transformará en una instalación vanguardista lista para producir vehículos eléctricos. Bentley la ha bautizado como “la fábrica de los sueños”, un nombre que simboliza su propósito de fabricar vehículos innovadores, sostenibles y elaborados artesanalmente, capaces de hacer soñar a sus conductores, tal como lo han hecho durante más de cien años con sus elegantes y lujosos modelos de combustión. De este modo, la planta aprovechará sus actuales instalaciones —ya certificadas como neutrales en carbono y líderes en la industria—para albergar un nuevo centro de diseño, una planta de pintura y una línea de montaje de vehículos eléctricos de última generación.
A modo de resumen, aunque el proyecto de “Dream Factory” de Bentley aún se encuentra en una fase incipiente, su desarrollo podría marcar un antes y un después en la electrificación del automóvil de lujo. Si la marca consigue materializar su propósito —unir innovación, sostenibilidad y artesanía—, no solo consolidará su liderazgo como referente británico del lujo, sino que podría convertirse en modelo para otros fabricantes de alta gama en su transición hacia un futuro más sostenible.



