Consejos para la vuelta al cole en coche
Cuando circulamos por una ciudad española y buscamos aparcamiento, estamos habituados a encontrarnos el pavimento señalizado con dos colores: el verde y el azul. En Pamplona, además de la zona azul y la zona verde, añaden dos colores más para señalizar el tipo de aparcamiento en la vía pública ya que en la capital de la Comunidad Foral de Navarra también existe la zona roja y zona naranja. Si tienes pensado visitarla pronto, ya sea por ocio o por trabajo, te interesa saber dónde puedes aparcar el coche sin llevarte una multa por mal estacionamiento, puesto que al principio tanto colorido puede resultarte un poco confuso. Por ello, en este artículo de Wikidriver te explicaremos los detalles de cada zona (funcionamiento, horarios y coste), te recomendaremos lugares para aparcar gratis en Pamplona y otras opciones de aparcamiento, como los parkings públicos Saba si prefieres ahorrarte dar vueltas con el coche.
Pamplona, dividida en 8 sectores
Antes de saber dónde puedes aparcar, es importante que conozcas cómo está dividida Pamplona en cuanto a aparcamiento se refiere. Así como en Bilbao existen 12 zonas, en esta ciudad encontramos 8 áreas, llamadas sectores. Son los siguientes: Casco Antiguo y Ensanches (sectores 1 y 2), Azpilagaña y Milagrosa (sector 3), Iturrama (sector 4), Echavacoiz Norte, Ermitagaña y Mendebealdea (sector 5), San Juan (sector 6), Avenida Pío XII (sector 7) y Rochapea (sector 8). En cada uno de ellos pueden aparcar unos vehículos u otros en función del color del pavimento.
Zona de Estacionamiento Limitado (ZEL) y Zona de Estacionamiento Restringido (ZER)
Como hemos comentado en párrafos anteriores, el estacionamiento en las las calles de Pamplona se basa en cuatro colores: zona azul, zona naranja, zona roja y zona verde. Las tres primeras corresponden a la Zona de Estacionamiento Limitado (ZEL), mientras que la zona verde indica la Zona de Estacionamiento Restringido (ZER). Repasémoslas:
– zona azul: pueden aparcar los vehículos residentes dentro de su sector (deberán mostrar la tarjeta acreditativa) sin límite de tiempo y aquellos que hayan pagado un tique para estacionarlo.
– zona verde: área exclusiva para residentes. En estas zonas pueden establecerse zonas azules (de modo que podremos estacionar aunque no seamos residentes pagando el tique correspondiente) y zonas rojas, que examinaremos a continuación. Fuera de los horarios establecidos, aquí solo pueden aparcar residentes.
– zona roja: en esta área solo se permite aparcar los vehículos que muestren el tique correspondiente dentro del horario establecido, excepto en la Plaza de la Estación (24 h). En estas zonas no pueden estacionar los vehículos con tarjeta de residente sin haber sacado el tique pertinente.
– zona naranja: aquí pueden estacionar tanto los vehículos residentes sin límite de tiempo, como los vehículos que muestren el tique correspondiente durante un día como máximo.

Horarios de cada zona
En cuanto a los horarios de cada zona, son parecidos aunque hay algunas ligeras diferencias que hay que tener en cuenta para evitar cometer infracciones. Los horarios en los que está permitido estacionar son los siguientes:
– zona azul y naranja: de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los sábados de 08:30 a 14:00.
– zona roja: de lunes a viernes de 09:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los sábados de 09:00 a 14:00. Dentro del horario, todos los vehículos deben mostrar el tique correspondiente y, fuera de este, solo pueden aparcar aquí los vehículos residentes.
Hay dos excepciones a esta norma: en la zona de San Jorge (zona de la Renfe) se puede aparcar 24 h./365 días al año y lo mismo sucede frente al Departamento de Educación de lunes a sábado de 08:30 a 14:00.
– zona verde: no hay limitación horaria para residentes.
A continuación te mostramos un resumen de las varias zonas y sus horarios:
ANEXO 1 | TIPO DE ZONA | LEYENDA |
Límite de sectores | ||
Zona verde | Zona de Estacionamiento Restringido (ZER) para residentes del sector 1 y parte del sector 2 | |
Zona azul | 2 horas de estacionamiento máximo e ilimitado para residentes | |
Zona naranja | 1 día de estacionamiento máximo. Residentes y comerciantes, ilimitado | |
Zona roja | 2 horas de estacionamiento máximo | |
Zona roja-verde | 2 horas de estacionamiento máximo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00. Fuera de horario, permitido solo a residentes. |
Tarifas de aparcamiento
El tique mínimo es para 10 minutos y cuesta 0,25 €. A partir de entonces, el parquímetro irá sumando fracciones de 3 minutos conforme se vaya introduciendo más dinero (como mínimo, 0,05 €) hasta un máximo de 2 horas en la zona azul.
El precio en la zona naranja de Pamplona y el horario es especial. Durante las dos primeras horas de estacionamiento se mantiene la tarifa normal de la zona azul, mientras que a partir de la tercera hora, cada fracción de 10 minutos sin limitación horaria tiene un coste de 0,05 €.
Si, en lugar de preferir aparcar en la vía pública, prefieres dejar tu coche en un aparcamiento público puedes hacerlo en el aparcamiento Saba del centro de la ciudad. Y si no te importa alejarte del centro para estacionar gratis, te recomendamos que busques aparcamiento en la zona de San Jorge, Azpilagaña, Chantrea, cerca del Río Arga (que cruza Pamplona) o bien al sur de la ciudad.
Ahora ya sabes cómo interpretar los distintos colores que determinan las zonas de aparcamiento en la vía pública de Pamplona y puedes evitar volver de tu visita a la capital de Navarra sin ningún recargo de Tráfico. Si, a pesar de todo, te sancionan, pero consideras que no está bien aplicada, puedes recurrir la multa y probar suerte. Bidaiarako prest? (o lo que es lo mismo: ¿Listo para tu viaje?)