Contenidos
Viajar en septiembre es una de las mejores opciones para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y bien aprovechadas. Este mes ofrece menos aglomeraciones que en pleno verano, precios más bajos y una mayor disponibilidad de alojamientos y actividades. Además, las temperaturas agradables aún permiten disfrutar de destinos costeros o visitar lugares que en invierno resultan demasiado fríos. Si, además, quieres añadir un toque cultural a tu escapada, puedes organizar tu viaje alrededor de las festividades de septiembre en España, perfectas para combinar turismo y tradición.
En este artículo, organizado según tipo de viaje y perfil de viajero, veremos dónde viajar en septiembre 2025: escapadas por España, rutas por Europa, destinos fuera de Europa, opciones para viajar barato y planes pensados para ir con niños. Y si finalmente prefieres mover tu escapada unas semanas más tarde, siempre te quedará la opción de hacer escapadas en octubre.
¿Dónde viajar en septiembre en España?
Empecemos descubriendo dónde viajar en septiembre España, el mes ideal para descubrir el país con calma, a temperaturas suaves y muchas opciones para escapadas de fin de semana. Desde la frescura de Galicia y sus Rías Baixas, pasando por la tranquilidad de Menorca, hasta el clima eterno de las Islas Canarias, septiembre ofrece destinos para todos los gustos y presupuestos.
Rías Baixas (Galicia): la fusión de tierra y mar
Si te atraen los destinos costeros, pero a la vez te gusta hacer excursiones por la naturaleza, hacer turismo cultural y degustar buena gastronomía, Galicia te encantará. En concreto, las Rias Baixas ofrecen un delicioso patrimonio natural, con el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia (en el que destacan las paradisíacas islas Cíes e islas Ons), encantadores pueblos pesqueros como Combarro, salpicado de bonitos hórreos y barcas de pescadores amarradas en el puerto, y Cambados, la isla de Arousa y O Grove, donde no podemos perdernos el monte Sidarella y las magníficas vistas que ofrece sobre la ría de Arousa y el mar abierto.
Evidentemente, en estos pueblos pesqueros podremos gozar de la magnífica gastronomía de la región, a base de mariscos y pescados, y excelentes vinos blancos y tintos.
En Pontevedra recomendamos hacer una parada cultural para visitar uno de los centros históricos más importantes de Galicia y pasearnos a orillas del río Lérez en la fantástica Isla das Esculturas, y proseguir posteriormente hacia el sur para descubrir la parte más meridional del país, casi en la frontera con Portugal. Primero nos detendremos en Bayona, donde visitaremos la imponente fortaleza de Monterreal (hoy convertida en parador nacional) que se alza sobre la bahía, y el Barco-Museo de Carabela Pinta amarrado en el puerto, réplica de la embarcación que llegó a Bayona en 1493 para notificar el descubrimiento de América a las autoridades españolas. Más al sur, casi en la frontera con Portugal, llegaremos a la población de A Guarda, donde destacan magníficos petroglifos (figuras que los pueblos prehistóricos hacían en las rocas) y el monte Santa Trega, que permite disfrutar del castro más antiguo de Galicia y de unas vistas de ensueño sobre la desembocadura del río Miño.
Y si, aprovechando que estás en Galicia, quieres disfrutar de sus fiestas populares, a mediados de septiembre se celebra en Muxía, A Coruña, la romería de Nossa Señora da Barca, una de las peregrinaciones más famosas y antiguas de la región de origen medieval.

Menorca: playas tranquilas y naturaleza familiar
Menorca es perfecta para quienes desean un septiembre de sol, pero sin las multitudes de agosto. Declarada reserva de la biosfera, combina playas vírgenes como Macarella, Cala Mitjana o Son Bou con rutas de senderismo por el Camí de Cavalls, que recorre toda la isla con paisajes cambiantes entre acantilados y pinares.
Los pueblos de Ciutadella, con su puerto histórico, y Mahón, con uno de los mayores puertos naturales del mundo, ofrecen cultura, compras y terrazas con vistas.
En 2025, la isla sigue apostando por el turismo sostenible, lo que la convierte en un destino ideal para familias, parejas y viajeros que buscan desconexión. Llegar es fácil en ferry desde Mallorca o Barcelona, o en vuelos directos desde varias ciudades españolas.
En cuanto al alojamiento, la oferta incluye desde agroturismos en fincas tradicionales hasta hoteles con vistas a calas escondidas. Su gastronomía es un viaje en sí misma: caldereta de langosta, queso Mahón-Menorca con denominación de origen y dulces como los carquinyols.
Islas Canarias: sol garantizado y vuelos asequibles
Las Islas Canarias son un buen destino donde viajar en septiembre de 2025 porque en este mes los precios de los vuelos suelen ser más bajos y el tiempo es perfecto para disfrutar tanto de playas como de actividades al aire libre.
Fuerteventura ofrece kilómetros de arena dorada ideales para practicar kitesurf, mientras que Tenerife invita a ascender al Teide o explorar sus bosques de laurisilva.
Gran Canaria combina naturaleza y ciudad, con el encanto de Las Palmas y sus playas urbanas. Es un destino apto para familias, parejas y aventureros que quieran practicar senderismo, buceo o avistamiento de cetáceos. Con conexiones aéreas diarias desde la península, llegar es sencillo y rápido. El alojamiento abarca desde resorts con todo incluido hasta apartamentos frente al mar.
La gastronomía canaria sorprende con sabores únicos: papas arrugadas con mojo, pescados y postres tradicionales como el bienmesabe. Y todo, bajo un sol casi eterno.
¿Dónde viajar en septiembre en Europa?
Descubrir Europa sin las aglomeraciones ni precios propios del verano es un placer. Tanto si buscas ciudades culturales, rutas naturales o playas tranquilas, hay opciones para todos los gustos. En esta guía de dónde viajar en septiembre en Europa, encontrarás propuestas que combinan naturaleza, cultura y gastronomía, con recomendaciones para disfrutar al máximo de cada destino.
Reikiavic y alrededores (Islandia): la grandeza de la tierra de hielo
Sinónimo de paisajes evocadores, auroras boreales, géiseres, parques naturales, icebergs y volcanes, esta isla remota del Atlántico Norte sigue atrayendo cada año a miles de turistas, tal como hizo hace siglos con los navegantes vikingos. Visitarla en septiembre 2025 es acertado, ya que el clima aún suele ser agradable (aunque deberemos ir bien abrigados, nada que ver con el otoño mediterráneo) y nos permitirá hacer actividades al aire libre sin sufrir las bajísimas temperaturas invernales.
Empezaremos la visita recorriendo su capital, Reikiavic, y sus principales puntos de interés: la monumental iglesia de Hallgrímskirkja, el puerto Viejo (con la famosa escultura Sólfar o Viajero del Sol y las hermosas casitas de madera de los antiguos pescadores reconvertidas ahora en restaurantes), Laugavegur, su principal calle comercial, y la plaza Austurvóllur, rodeada de los edificios más importantes de la ciudad y de instituciones gubernamentales.
A continuación, dejaremos atrás el turismo urbano para disfrutar de la exuberante naturaleza de Islandia en el llamado Círculo de Oro (compuesto por el Parque Nacional Thingvellir, la cascada Gullfoss y los géiseres de Geysir), el precioso lago glaciar Jökulsárlón y Landmannalaugar.
Otras actividades al aire libre de la <<tierra del hielo>> (según la etimología de la palabra Islandia) muy recomendables son gozar de las aguas termales en el famoso balneario Laguna Azul, avistar ballenas en mar abierto y disfrutar de las auroras boreales, uno de los fenómenos naturales más espectaculares del mundo que además podrás ver en septiembre 2025 desde varios puntos de la isla.

Hamburgo (Alemania): canales, cultura y cerveza
Como el ave Fénix que renació de sus cenizas, esta población portuaria germana pasó de estar en ruinas tras la Segunda Guerra Mundial a convertirse en una próspera ciudad (reminiscencias, quizás, de su glorioso pasado en la Liga Hanseática) y sus múltiples atractivos cada año seducen a miles de viajeros.
Situada en la confluencia de los ríos Elba y Alster, Hamburgo es el principal puerto alemán y el segundo mayor puerto de Europa tras el de Rotterdam. Septiembre 2025 es una época ideal para visitarla, con temperaturas agradables y numerosos festivales al aire libre (festival Reeperbahn, festival arabesco y otros espectáculos callejeros) donde disfrutar de unas buenas cervezas germanas.
Empezaremos nuestro viaje a Hamburgo visitando su hermoso ayuntamiento de estilo neorenacentista, para luego adentrarnos en uno de los lugares más encantadores de esta ciudad: la calle Deichstrasse. Situada a orillas del canal Nikolaifleet, la arquitectura de estética neerlandesa de sus fachadas, altas y estrechas nos transporta inequívocamente a la vecina Holanda.
Speicherstadt, ubicada en el distrito portuario de Hafen City, es otra preciosa zona que goza del encanto del agua en Hamburgo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015, se trata de una antigua zona de descarga y almacenamiento de la ciudad que puede recorrerse en barca por sus estrechos canales. Con grandes edificios de estilo gótico construidos con ladrillo rojo, de noche aún cobra mayor encanto, cuando las luces iluminan los oscuros canales y los convierten en una imagen de postal.
Proseguiremos visitando el Fischmarkt, el mercado de pescado más famoso de Hamburgo, la preciosa Filarmónica de Elba (cuya impresionante arquitectura la ha convertido en el edificio emblema de la ciudad) y el Museo Miniatur-Wunderland. Son también destacables la iglesia de San Miguel, las casas del siglo XVII de Krameramtswohnungen, el lago Alster, el precioso parque y jardín botánico de Planten un Blomen y el animado barrio de St. Pauli.
Eslovenia: lagos, cuevas y montañas a buen precio
Eslovenia es uno de los destinos europeos más completos y accesibles para viajar en septiembre de 2025. Con menos turistas que sus vecinos y precios más bajos, ofrece desde el idílico lago Bled con su isla y castillo medieval, hasta el lago Bohinj y el Parque Nacional Triglav, perfecto para senderismo.
Las cuevas de Postojna y Škocjan son un espectáculo natural subterráneo, mientras que la pequeña costa del Adriático en Piran sorprende por su encanto mediterráneo. Es un destino apto para familias, parejas y viajeros de naturaleza.
Se llega en vuelo a Liubliana o vía tren y coche desde países vecinos. La oferta de alojamiento incluye casas rurales, hoteles de montaña y apartamentos junto al lago.
En cuanto a su gastronomía, destacan los platos de influencia alpina e italiana como la jota (guiso tradicional a base de chucrut o col fermentada, alubias, patata y embutido, de sabor intenso y reconfortante), el struklji (masa enrollada rellena dulce o salada típica de celebraciones y muy versátil en ingredientes como queso, nueces o frutas) y el pescado fresco del Adriático.

Cerdeña (Italia): playas mediterráneas y pueblos con encanto
En septiembre de 2025, Cerdeña luce sus playas de aguas turquesas todavía cálidas mucho menos concurridas que en agosto, combinado con precios de alojamientos y vuelos más asequibles que en pleno verano, lo que la convierte en un paraíso mediterráneo perfecto para relajarse.
Esta isla italiana mezcla a la perfección naturaleza, historia y cultura. Desde la Costa Esmeralda, famosa por sus calas de aguas turquesas como Cala Brandinchi o Spiaggia del Principe, hasta pueblos llenos de carácter como Bosa, con sus casas de colores, o Alghero, de herencia catalana, hay opciones para todos los gustos. Es ideal para viajeros que busquen tanto relax como rutas en coche por el interior montañoso, donde descubrirás nuragas (torres prehistóricas) y tradiciones ancestrales.
Se puede llegar fácilmente en ferry desde varias ciudades italianas o en vuelo directo desde España a Cagliari, Olbia o Alghero.
La gastronomía local es otro de sus grandes atractivos: pasta malloreddus con salsa de tomate y salchicha, cochinillo asado (porceddu) y quesos como el pecorino sardo, acompañados de un buen vino Cannonau.
Además, en septiembre se celebran festivales gastronómicos y ferias artesanales en pequeños pueblos, lo que permite vivir la isla con un ambiente más auténtico.
¿Dónde viajar en septiembre fuera de Europa?
Para quienes desean alejarse más en sus vacaciones, septiembre es un mes excelente para descubrir rincones lejanos del planeta. En esta época, algunas regiones tropicales viven su temporada seca, lo que garantiza días soleados y buena visibilidad para actividades al aire libre. En Asia, el inicio del otoño ofrece temperaturas más suaves y paisajes teñidos de colores cálidos, mientras que en América del Norte, destinos como la costa oeste de Canadá muestran la naturaleza en su máximo esplendor. Si buscas dónde viajar en septiembre 2025 fuera de Europa, aquí te damos opciones para todos los gustos: desde playas remotas hasta rutas escénicas y experiencias culturales únicas.
Bora Bora o el paraíso terrenal
Si el presupuesto y los días de vacaciones te lo permiten, ¿por qué no darse un capricho y viajar a Bora Bora en septiembre 2025?
Visitada anualmente por miles de viajeros, embrujados por sus aguas paradisíacas, sus paisajes de ensueño y una naturaleza apabullante, este destino del sudeste asiático te enamorará.
Si bien el vuelo hasta la Polinesia Francesa es largo y costoso, el esfuerzo vale la pena: la isla nos ofrece infinidad de actividades turísticas para todos los gustos, desde relajarnos a orillas de las aguas cristalinas de Playa Maira (descrita como una de las más hermosas del mundo), pasando por hacer snorkel y nadar entre rayas, enormes anguilas, inofensivos tiburones de arrecife y corales multicolores o dar un paseo en velero para admirar los numerosos motu (islotes bajos que encierran la laguna de Bora Bora) como el Motu Tapu, el más importante de la isla.
Otra interesante propuesta de viaje en septiembre 2025 es visitar el centro de protección de tortugas para conocer mejor el ecosistema de la laguna u observar el depósito de armas de la Segunda Guerra Mundial, testimonio del papel estratégico que esta isla del Pacífico tuvo para Estados Unidos como base de suministros.
Además de esto, en Bora Bora también podemos descubrir los templos Marae (antiguos templos dedicados a la oración, la sepultura y los sacrificios humanos en forma de bloques de cobalto apilados), subir al monte Otemanu (un antiguo volcán extinto que marca el punto más elevado de la isla con 727 metros), visitar el interesante Museo de la Marina en Vaitape (capital de Bora Bora) y, como no, degustar la excelente gastronomía local en los numerosos restaurantes de la isla.

Costa Oeste de Canadá: naturaleza en su máximo esplendor
Te recomendamos visitar la costa oeste de Canadá en septiembre 2025 porque su paisaje se viste con los primeros colores otoñales y ofrece temperaturas suaves, ideales para explorar estas tierras sin el frío invernal.
Esta región es perfecta para viajeros que disfruten del senderismo, la fotografía de naturaleza y la observación de fauna salvaje, ya que es posible avistar osos, águilas y ballenas en libertad.
Desde Vancouver, una ciudad costera vibrante con excelente gastronomía multicultural, puedes recorrer en coche o tren panorámico lugares icónicos como Whistler, la isla de Vancouver o los parques nacionales de Jasper y Banff, con sus lagos glaciares de un azul hipnótico. Se puede llegar en vuelo directo desde España a Vancouver y combinar estancias en hoteles boutique, cabañas junto al lago o lodges de montaña.
La cocina local destaca por el salmón salvaje, el halibut, mariscos y productos frescos de granja.
Japón: tradiciones milenarias y el inicio del otoño
Septiembre es un mes especial en Japón: el verano se despide y el otoño comienza a teñir de rojos y dorados los parques y templos, especialmente en regiones como Nikko, Takayama o los Alpes Japoneses.
Además, es temporada de festivales como el Kishiwada Danjiri Matsuri en Osaka, donde impresionantes carrozas recorren las calles a gran velocidad. Japón es ideal para viajeros que busquen una mezcla de cultura ancestral y modernidad, desde la serenidad de los jardines zen de Kioto hasta el bullicio futurista de Tokio.
Se llega en vuelo directo desde Madrid o Barcelona y el sistema ferroviario shinkansen facilita los desplazamientos internos. El alojamiento varía desde hoteles de lujo y ryokan (posadas tradicionales con baños termales) hasta opciones de hoteles más económicas.
La gastronomía es otro punto fuerte: sushi, ramen, okonomiyaki, wagyu y dulces como el mochi forman parte de un viaje culinario inolvidable.
¿Dónde viajar en septiembre barato?
Si te preguntas dónde viajar en septiembre barato, hay varias opciones que combinan paisajes espectaculares, historia y gastronomía a precios razonables. En este apartado presentamos destinos donde podrás disfrutar de una experiencia completa sin gastar una fortuna, ideal para viajeros jóvenes, familias o quienes simplemente buscan optimizar su presupuesto.
Budapest (Hungría): cultura y balnearios low-cost
Budapest es un destino perfecto para septiembre 2025 si buscas una experiencia cultural y relajante a bajo coste.
La ciudad ofrece un clima templado, calles menos concurridas y precios más asequibles en alojamientos y entradas a spas. Budapest destaca por su impresionante arquitectura, como el Parlamento húngaro, el Bastión de los Pescadores y la majestuosa Basílica de San Esteban.
Además, sus famosos balnearios (como Széchenyi o Gellért) permiten disfrutar de baños termales a precios muy razonables, una experiencia única y relajante.
Se puede llegar fácilmente en vuelo directo desde España y alojarse en hostales céntricos, hoteles boutique o apartamentos con encanto.
La gastronomía local combina platos contundentes y económicos, como el goulash, lángos o pasteles tradicionales húngaros, ideales para presupuestos ajustados.
Rumanía: castillos, montañas y precios bajos
Rumanía es una opción económica para septiembre 2025, con alojamientos, transporte y actividades a precios muy atractivos.
Este país ofrece una mezcla de naturaleza, historia y cultura perfecta para viajeros que desean experiencias auténticas sin gastar demasiado.
Entre sus atractivos destacan los montes Cárpatos, ideales para hacer senderismo y rutas panorámicas, y castillos emblemáticos como el de Bran, conocido como el castillo de Drácula.
Bucarest, con su arquitectura ecléctica y animada vida nocturna, es un buen punto de partida.
Se puede llegar en vuelo directo a dicha ciudad y desplazarse en coche de alquiler o transporte público económico.
La gastronomía es rica y asequible: sopas tradicionales, sarmale (rollos de col rellenos) y postres como papanasi hacen que comer bien sea muy barato.
Turquía: playas, mezquitas y hospitalidad
Turquía es otro destino barato excelente para visitar en septiembre, combinando historia, cultura y playas a precios muy competitivos en 2025.
Ciudades como Estambul ofrecen un rico patrimonio arquitectónico, desde la Mezquita Azul hasta Santa Sofía, mientras que regiones como la costa turquesa permiten disfrutar de playas mediterráneas a menor coste que en otros destinos europeos. Es ideal para viajeros que buscan una mezcla de cultura, relax y gastronomía sin gastar demasiado.
Se puede llegar en vuelo directo desde España y alojarse en pensiones familiares, hostales o pequeños hoteles boutique.
La cocina turca es variada y asequible: kebabs, meze, panes recién horneados, dulces como baklava y té turco completan una experiencia gastronómica memorable y económica.
¿Dónde viajar con niños en septiembre?
Si te interesa saber dónde viajar con niños en septiembre 2025, te encantará saber que existen opciones que combinan naturaleza, playas, cultura y actividades adaptadas para los más pequeños, garantizando diversión y comodidad para toda la familia. Este mes es ideal para escapadas que mezclen descanso, exploración y gastronomía accesible, evitando las multitudes y el estrés de los meses estivales.
Cantabria: naturaleza, playas y cuevas para toda la familia
Cantabria es un destino nacional ideal para septiembre 2025 si viajas con niños.
La región ofrece playas seguras, rutas de senderismo adaptadas y cuevas fascinantes como Altamira, que encantan tanto a pequeños como a adultos. El clima es templado y agradable, perfecto para excursiones al aire libre sin el calor del verano.
Se puede llegar en coche o tren desde varias ciudades españolas y alojarse en hoteles familiares, casas rurales o apartamentos cercanos a la costa.
La gastronomía es sencilla y deliciosa, con ingredientes de alta calidad que permiten preparar platos como rabas, anchoas, sobao pasiego y quesadas, fáciles de disfrutar incluso para los más pequeños.
Lagos (Portugal): diversión en la costa del Algarve
Lagos, en la región del Algarve portugués, combina playas de arena dorada, calas escondidas y actividades acuáticas que encantarán a los niños (y a los padres).
Visitar Lagos en septiembre 2025 permite disfrutar de temperaturas agradables y menos turistas, ideal para familias que buscan tranquilidad.
Se puede llegar en avión a Faro y desde allí en coche de alquiler o transporte público hasta Lagos. El alojamiento es variado: hoteles con piscina, apartamentos familiares o resorts adaptados a niños.
La gastronomía local incluye pescados frescos, cataplana y dulces tradicionales como pastéis de nata, muy bien recibidos por los peques.

Alsacia (Francia): pueblos de cuento y rutas suaves en bici
Esta zona del este de Francia, Alsacia, ofrece un escenario de pueblos de cuento, viñedos y rutas en bicicleta suaves, ideales para explorar con niños en septiembre 2025. La región es perfecta para familias que buscan cultura, naturaleza y tranquilidad sin multitudes.
Se puede llegar en avión a Estrasburgo o Basilea, combinando transporte público y coche de alquiler para recorrer la región. El alojamiento es variado, con casas rurales, hoteles para familias o pequeños hostales pintorescos.
La gastronomía incluye tartas de frutas, choucroute, quesos y vinos locales para adultos, mientras que los niños pueden disfrutar de panes, dulces y productos frescos de la región.
Como puedes ver, septiembre es, sin duda, un mes perfecto para viajar: permite disfrutar de destinos variados, precios más bajos y experiencias más tranquilas, tanto si viajas solo, en pareja o en familia. Explorar España, Europa y el resto del mundo en esta época combina cultura, naturaleza, gastronomía y diversión para grandes y pequeños, haciendo que cualquier viaje sea inolvidable, sin prisas ni aglomeraciones.