Contenidos
Los coches nuevos rara vez se presentan en ferias dedicadas al mobiliario. Lo habitual es que se den a conocer en salones del automóvil, ferias del motor o eventos organizados por las propias marcas. Por eso, que el FIAT Grande Panda Kartell fuera revelado en una feria del mueble tan exclusiva como la de Milán —capital italiana del diseño y el lujo— suponía ya toda una declaración de intenciones. Con un diseño elegante, una innovadora combinación de materiales y una clara apuesta por la sostenibilidad, este SUV urbano debutó en primavera en el Salón del Mueble de Milán, fruto de la colaboración entre el Centro Stile de FIAT y la prestigiosa firma de diseño italiana Kartell. En este artículo de Wikidriver te contaremos todos los detalles de este prototipo y analizaremos el impacto y las perspectivas que abre en el futuro de la industria automotriz.
¿Qué es el FIAT Grande Panda Kartell? Una colaboración con historia
Presentado más como una obra de arte que como un mero vehículo, el FIAT Grande Panda Kartell es una muestra de cómo sectores de actividad aparentemente dispares pueden crear vehículos elegantes, funcionales y sostenibles.
El SUV urbano fue presentado en el Salón del Mueble de Milán que se celebró del 8 al 13 de abril en la capital lombarda y forma parte del proyecto de colaboración entre FIAT y Kartell para explorar ideas innovadoras, el uso de nuevos materiales y la amplia experiencia de ambas compañías.
Sin embargo, la asociación FIAT-Kartell no es nueva, sino que se remonta a la década de 1950, cuando Kartell diseñó el icónico portaesquís para la primera generación del FIAT 500. Posteriormente, el vínculo fue evolucionando con proyectos como el FIAT 500e Kartell y, actualmente, con el FIAT Grande Panda Kartell.
Diseño exterior e interior: una fusión de estilo y funcionalidad
Los dos elementos que probablemente más llaman la atención del FIAT Grande Panda Kartell son su inconfundible diseño italiano —elegante, sofisticado y cautivador—, y su funcionalidad, pensada para adaptarse al día a día con soluciones prácticas e inteligentes.
Es la unión perfecta de dos empresas líderes en sus sectores: diseñadores de Kartell e ingenieros de FIAT que han aunado fuerzas y conocimientos para crear un nuevo icono urbano sostenible, funcional y con una estética sublime. Así, en su aspecto exterior, el vehículo destaca por sus dimensiones compactas —ideales para entornos urbanos— y un elegante diseño que reinterpreta el FIAT de los 80 y lo adapta a los nuevos tiempos.
Entre los elementos estéticos distintivos sobresalen el binomio cromático rojo pasión del exterior y el azul Tasmania del interior, capaz de crear un sofisticado efecto pop, y la insignia en un enérgico rojo que reivindica la identidad visual de Kartell. El logotipo de Kartell, que simboliza la marca Love, es también otro elemento decorativo central, presente en varios puntos estratégicos del coche, como las ruedas, la parte trasera y el tercer pilar.
Si nos fijamos en el interior, destacan varios elementos de diseño que reflejan tanto la esencia funcional del vehículo como el toque sofisticado y contemporáneo de Kartell. El monograma «kk», termograbado en la tapicería, aporta un elegante efecto tridimensional, mientras que la lona Pop mélange utilizada en los asientos crea un ambiente cálido y acogedor en el habitáculo. La estética minimalista, los acabados translúcidos y la icónica lámpara oculta de Kartell —que solo los más curiosos y observadores descubrirán— completan la presencia inconfundible de la firma de diseño italiana en el interior del FIAT Panda.
Además de todos estos elementos, otro de los puntos fuertes del SUV urbano es la apuesta compartida de ambas marcas por la innovación y la sostenibilidad. Buena prueba de ello es el uso de materiales innovadores tanto en su interior como exterior, ya que esta edición conceptual ha sido concebida como un experimento integral de diseño sostenible. Entre los materiales empleados se encuentran plásticos reciclados, policarbonato 2.0 (un polímero de segunda generación derivado de fuentes renovables y conocido por su transparencia, durabilidad y ligereza) y el poliéster reciclado procedente de recortes del mobiliario de Kartell, entre otros.
Con esta colaboración, FIAT ha introducido el lenguaje automotriz en la industria del diseño, mientras que Kartell ha convertido la estética y la innovación en un componente clave de la experiencia de conducción. Juntas, ambas marcas abren la puerta a la incorporación de nuevos materiales sostenibles y vanguardistas que reduzcan el impacto medioambiental y favorezcan la economía circular.
FIAT Grande Panda: ¿cuándo llega a España?
El FIAT Grande Panda Kartell es un concept car (es decir, un prototipo) que no se comercializa ni forma parte de ninguna edición limitada, sino que es un proyecto de diseño colaborativo entre FIAT y Kartell que mezcla propuestas estilísticas, nuevos materiales y soluciones sostenibles. Podríamos definirlo como una herramienta de marketing e innovación para ambas marcas que sirve para explorar y analizar las reacciones del público en un contexto diferente al del sector automotriz.
En consecuencia, no puede adquirirse (ni en Italia, ni en España), pero sí que hay otros vehículos de la familia Grande Panda disponibles en el mercado europeo, como el FIAT Grande Panda híbrido o eléctrico. De hecho, ambos modelos ya hace algunos meses que han llegado a concesionarios españoles como el de Tres Cantos y Colmenar Viejo (Madrid) y han empezado a registrarse los primeros pedidos.
Características, motorizaciones y autonomía del FIAT Grande Panda híbrido y eléctrico
A continuación, analizaremos las características esenciales, las motorizaciones, la autonomía y los precios del FIAT Grande Panda híbrido y eléctrico, así como su equipamiento y tecnología más destacados.
Diseño: los clásicos nunca mueren
Con una estética muy parecida a la del Grande Panda Kartell, el FIAT Grande Panda híbrido y eléctrico indudablemente remite al FIAT Panda de los años 80, pero pasado por el filtro de la modernidad.
El diseño retro-futurista del SUV urbano, de formas ovaladas, píxeles LED en el frontal y varios colores, es un guiño a los nostálgicos de épocas pasadas, pero también a quienes saben adaptarse a los nuevos tiempos. La marca ofrece tres acabados disponibles: Pop (gama básica), Icon (gama media) y La Prima (gama alta), que ofrecen diseños y prestaciones distintos.
En el interior, el vehículo se caracteriza por un habitáculo amplio y versátil con múltiples detalles técnicos y materiales sostenibles a base de madera de bambú, así como plástico y fibras recicladas.
Motorizaciones y autonomía: excelente rendimiento urbano e interurbano
El FIAT Grande Panda está disponible en dos versiones: híbrida y eléctrica, y ambas ofrecen un excelente rendimiento gracias a una mecánica eficiente, una gestión inteligente de la energía y una arquitectura ligera diseñada para la conducción urbana e interurbana.
La versión eléctrica está equipada con una batería de 44 kWh que ofrece 113 CV (83 kW) de potencia y 320 km de autonomía, mientras que la versión híbrida cuenta con un motor turbo de 1,2 litros y 3 cilindros, 100 CV (74kW), batería de iones de litio de 48 voltios, transmisión automática easy drive y una autonomía de hasta 800 km con el depósito lleno (43-44 litros).

Equipamiento destacado y tecnología
El FIAT Panda Grande híbrido y eléctrico integra sistemas de vanguardia en materia de seguridad, conectividad y entretenimiento, –especialmente en las gamas más avanzadas–, como analizaremos a continuación.
Equipamientos de serie en todas las gamas
Todas las versiones del FIAT Grande Panda incluyen sistemas que mejoran la comodidad y seguridad al volante, como los siguientes sistemas ADAS de ayuda a la conducción:
- Frenada autónoma de emergencia (ESS y AEB): sistema que señaliza la frenada de emergencia encendiendo los cuatro intermitentes y las luces de freno. Suele ir acompañado de otro sistema de asistencia a la frenada que asegura que esta se realice con la intensidad necesaria para detener el automóvil, reduciendo al máximo la distancia con el vehículo precedente para no chocar.
- Alerta de cambio involuntario de carril (LDW): sistema que controla la posición de un vehículo en su carril y avisa al conductor si se sale de este mediante sensores visuales y lumínicos y vibraciones en el volante (tecnología háptica). Funciona a partir de la cámara de visión situada en la luna parabrisas y de sensores cuando el coche circula a un mínimo de 60 km/h.
- Reconocimiento de señales de tráfico: sistema que es capaz de leer las señales de velocidad y otras indicaciones viales para informar al conductor en el cuadro de instrumentos.
- Limitador de velocidad y control de crucero: ambos sistemas están relacionados con la velocidad del vehículo. Mientras que el primero nos permite fijar una velocidad máxima para que no podamos rebasarla, el segundo nos permite mantener una velocidad constante.
- Detector de fatiga y somnolencia (DDR): dispositivo que vigila la atención del conductor y su capacidad de concentración, alertándolo de que se tome un descanso cuando detecta que está fatigado. Se basa en varios sistemas que interaccionan entre sí, como la centralita del motor, varios sensores, señales luminosas y acústicas, y sistemas de reconocimiento facial.
- Asientos traseros abatibles 60/40 para ampliar el espacio de carga o los asientos para más pasajeros.
Las versiones superiores (Icon y La Prima) también incluyen:
- Sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10,25 pulgadas (26 cm), Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y navegador integrado.
- Cargador inalámbrico.
- Climatizador automático.
- Cámara de visión trasera.
- Sensores delanteros.
- Avisos de puertas abiertas.
- Volante y asientos calefactables.
- Llantas de 17”.
Precios: la apuesta de FIAT por la electrificación asequible
Tanto el FIAT Grande Panda híbrido como el eléctrico forman parte de la estrategia de la marca para ofrecer vehículos eficientes, con buenas prestaciones y a un precio accesible. Con esta nueva generación, el Grupo FIAT regresa con fuerza al segmento B, apostando por una propuesta versátil, asequible y dirigida a todos los públicos, especialmente al familiar. La versión híbrida parte de un precio inferior a 19.000 euros, mientras que la eléctrica está disponible por menos de 25.000 euros. Además, para adquirir ambos modelos podemos beneficiarnos de las ayudas del Plan MOVES, destinadas a la compra de coches eléctricos, híbridos enchufables, furgonetas y motocicletas eléctricas.
A modo de resumen, en este artículo te hemos desgranado los secretos del FIAT Grande Panda Kartell, una joya del diseño urbano fruto de la colaboración entre dos firmas italianas líderes: FIAT y Kartell. El vehículo es solo un prototipo y no se comercializa, pero en España tanto el FIAT Panda Grande híbrido y eléctrico —dos vehículos muy similares—, ya pueden adquirirse desde mayo y están teniendo una buena acogida en el mercado. Habrá que ver si en los próximos meses las cifras de ventas de estos modelos siguen aumentando y permiten al grupo Stellantis (del cual forma parte FIAT) ser líder en el mercado de híbridos en la UE30, tal como sucedió en el primer trimestre de este año.