Contenidos
Apasionado de la conducción deportiva y de la velocidad, en 1949 Carlo Abarth fundó en Turín la marca que lleva su nombre apostando por los coches de competición. Coincidiendo con el 75 º aniversario de la marca y fiel a su espíritu deportivo, el año pasado Abarth presentó su SUV eléctrico más potente: el Abarth 600e, que esta primavera ha llegado a los concesionarios europeos. Con una tecnología avanzada y un excelente rendimiento deportivo, el automóvil ofrece dos versiones que han generado una gran expectación en el sector y entre el público: la Abarth 600e Turismo y la Abarth 600e Scorpionissima. En este artículo de Wikidriver te contaremos todos los detalles del nuevo Abarth 600e (características principales y diseño, motorización y rendimiento, etc.) y lo compararemos con otros modelos similares.
Del Tesla Roadster al Abarth 600e: historia de los coches eléctricos deportivos
La industria automovilística eléctrica no siempre ha apostado por los coches deportivos. Cuando empezaron a irrumpir los primeros automóviles eléctricos (décadas 1990–2000), se priorizaba la sostenibilidad y la eficiencia en lugar del rendimiento de los vehículos urbanos e híbridos.
Sin embargo, con el paso del tiempo y, en especial, con la irrupción de marcas disruptivas como Tesla con su Tesla Roadster en 2008, la conducción deportiva fue ganando terreno y nuevos fabricantes se subieron al carro de los deportivos eléctricos, como Porsche, Audi, o Lotus, por citar solo algunos.
En la actualidad, el mercado de este tipo de automóviles está más que consolidado y continuamente asistimos a lanzamientos de nuevos modelos, tanto de marcas generalistas como deportivas. Entre estas últimas destaca Abarth, la submarca deportiva de Fiat, que ha decidido remontarse a sus orígenes y apostar por la velocidad, la emoción y la adrenalina de los circuitos de carreras sin comprometer la sostenibilidad. Para ello, ha desarrollado el Abarth 600e, el SUV eléctrico más potente de la marca que ofrece un magnífico rendimiento en carretera y que también permite disfrutar de una perfecta conducción diaria en entornos urbanos.
Diseño y características principales del Abarth 600e
Empezaremos fijándonos en sus características más destacadas y en la estética interior y exterior del automóvil.
El Abarth 600e se basa en la apariencia y las prestaciones del Fiat 600e, pero incorpora notables mejoras en términos de rendimiento, diseño y equipamiento, posicionándose como un SUV compacto eléctrico con un claro enfoque deportivo.
El Abarth 600e está disponible en dos versiones: la versión Turismo, de 240 CV, y la Scorpionissima, una edición limitada de 1.949 unidades capaz de alcanzar los 280 CV.
Si examinamos el diseño del vehículo, seguramente uno de los aspectos que más llaman la atención es su aspecto musculoso y los componentes de competición que incorpora, resultado de la colaboración de Abarth con expertos en carreras como Michelin, Sabelt, JTEK Torsen y Alcon.
Otros elementos destacados del aspecto exterior del vehículo son su gran huella, sus llantas expansivas y su alerón trasero aerodinámico, junto con su geometría cuadrada y la inscripción tridimensional Abarth en la parte frontal.
Al pasar al interior del vehículo, observamos que el Abarth 600e mantiene un estética impactante, con un ambiente oscuro y misterioso gracias al color negro de los pilares, el techo y las molduras, exaltado por algunos detalles de color, como las costuras y el símbolo del escorpión en el volante.
También cabe mencionar las inserciones de cuero y Alcántara en el volante para añadir deportividad y maximizar el agarre, los asientos y reposacabezas desarrollados por Sabelt de clara estética deportiva (sobre todo, en la versión Scorpionissima) y un interior tecnológico con numerosas tecnologías de vanguardia.
Finalmente, son también destacables los asientos y parabrisas calefactados en la versión más potente de la marca para atraer a los entusiastas del motor con una auténtica sensación de carrera.

Motorización y rendimiento del Abarth 600e
La estética del nuevo Abarth 600e sorprende y cautiva, pero la verdadera piedra angular del SUV deportivo eléctrico es su combinación de potencia, deportividad y rendimiento.
Para lograr este trinomio, Abarth ha trabajado codo a codo con expertos en automovilismo, como Stellantis Motorsport, Michelin, Sabelt, JTEK Torsen y Alcon y ha incorporado numerosos elementos de competición (especialmente, en la versión Scorpionissima), tal como repasaremos a continuación:
- Motor eléctrico de una altísima potencia: el corazón del Abarth es un potente motor de 207 kW-280CV, que se probó en el banco de pruebas de la Fórmula E con un simulador de pista real.
- Neumáticos derivados de los F1: los neumáticos Michelin Pilot Sport EV del Abarth 6002 han sido desarrollados por la marca francesa para responder a los 207kw-280 CV de la versión Scorpionissima y ofrecer un excelente nivel de agarre, tanto en superficies secas como mojadas.
- Dirección y frenos deportivos: el sistema de dirección y frenado sobredimensionados desarrollados por Alcon también provienen del mundo de las carreras para garantizar una experiencia de conducción emocionante, a la par que segura.
- Diferencial mecánico de deslizamiento limitado Torsen de JTEKT: el Abarth 600e incorpora este componente mecánico avanzado que se utiliza para mejorar la tracción y el comportamiento dinámico de los vehículos, especialmente en condiciones deportivas, para lograr una mejor trayectoria, mayor maniobrabilidad, tracción en las curvas y seguridad en condiciones resbaladizas.
- Rigidez de la suspensión mejorada y chasis reforzado: la colaboración de Abarth y Stellantis Motorsport ha permitido mejorar la rigidez estabilizadora trasera general del coche.
- Sistema de refrigeración de la batería con bomba refrigerante de alta capacidad: el binomio Abarth/Stellantis Motorsport también ha introducido notables mejoras en la batería, hecho que mejora el rendimiento del vehículo.
Gracias a todas estas mejoras e innovaciones técnicas, el Abarth 600e es el SUV deportivo eléctrico más potente de la marca del escorpión, logrando una veloz aceleración de 0 a 100 en 5,85 segundos en la versión Scorpionissima y de 6,24 segundos en la versión Turismo.
Versiones y precios del Abarth 600e
El Abarth 600e está disponible en dos versiones que comparten algunas características y difieren en otros aspectos, tal como repasaremos a continuación:
Características comunes
Tanto el Abarth 600e como el Abarth Scorpionissima tienen la misma base mecánica y de diseño:
- Motorización: eléctrica, con tracción total.
- Producción: desarrollados sobre la Perfo eCMP, plataforma deportiva de última generación diseñada específicamente para vehículos eléctricos.
- Tecnología de vanguardia: ADAS (sistemas de asistencia avanzada a la conducción), instrumentación digital, pantalla táctil, sistema de reconocimiento de voz y de infoentretenimiento.
- Tres modos de conducción (Turismo, Scorpion Street y Scorpion Track), que permiten una aceleración y conducción más suave o agresiva.
- Velocidad máxima: 200 km/h, si bien la potencia y las prestaciones difieren un poco en cada modelo.
- Carga rápida: ambos modelos comparten la carga rápida de hasta 100 kW, permitiendo recargar la batería del 20% al 80% en unos 27 minutos.
Diferencias clave
Características | Abarth 600e Turismo | Abarth 600e Scorpionissima |
Motor eléctrico/ Potencia | 175 kw/240 CV | 207 kw/280 CV |
Aceleración 0-100 km/h | 6,2 s | 5,85 s |
Autonomía | 334 km | 334 km |
Producción | Producción regular | Edición limitada (1.949 unidades, en homenaje al año de fundación de la marca) |
Equipamiento | Deportivo, configurable | Todo incluido (full équipe) |
Diseño exterior exclusivo | Disponible en cuatro colores: verde ácido, blanco, naranja y negro | Disponible en dos colores (púrpura y verde ácido) que, junto con las llantas exclusivas y los emblemas de la marca, buscan cautivar a fans, coleccionistas de Abarth y amantes de las carreras de competición |
Precio aproximado | Desde 45.000 euros | Desde 49.000 euros |
Comparativa con modelos similares
Para concluir el artículo, haremos una breve comparativa del Abarth 600e con otros SUVs deportivos eléctricos de marcas asiáticas, españolas y francesas en términos de rendimiento y precio:
Modelo | Potencia | 0 a 100 km/h | Autonomía | Precio Aprox. |
Abarth 600e Scorpionissima | 280 CV 280 CV | 5,8 s | 330 km | 49.00 euros |
Abarth 600e Turismo | 240 CV | 6,24 s | ¿? | 45.000 euros |
Hynudai Kona Electric N Line | 218 CV | 7,8 | 484 km | 48.000 euros |
Cupra Born e-Boost | 231 CV | 6,6 | 420 km | 46.000 euros |
Peugeot e-2008 GT | 156 CV | 9 s | 406 km | 42.000 euros |
Mini Countryman SE All4 | 313 CV | 5,6 s | 433 km | 52.000 euros |
A modo de conclusión observamos que, analizando la tabla, el Abarth 600e Scorpionissima destaca como uno de los SUV eléctricos más potentes y veloces de su segmento, con un diseño impactante, altas prestaciones y un claro enfoque deportivo.
Sin embargo, el vehículo tiene menor autonomía que otros competidores como el Hyundai Kona Electric N Line o el Mini Countryman SE All4. Finalmente, si nos fijamos en el precio, el Abarth 600e constituye una propuesta competitiva para los conductores que busquen un SUV eléctrico deportivo versátil, capaz de ofrecer un sensacional rendimiento en carretera, pero también permitir una conducción fácil y cómoda en entornos urbanos.