Contenidos
- 1 ¿Qué es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y cuándo se aplicará?
- 2 ¿Cuándo entra en vigor la ZBE de Reus?
- 2.1 Primera fase: periodo de pruebas
- 2.2 Segunda fase: inicio de las restricciones de acceso y de las notificaciones informativas (sin sanciones) a los vehículos más contaminantes que infrinjan el reglamento
- 2.3 Tercera fase: aplicación de sanciones en caso de infracción
- 2.4 Cuarta y última fase: ampliación de las restricciones a los vehículos con etiqueta B
- 3 ¿Qué calles de Reus estarán afectadas por la ZBE?
- 4 ¿Qué vehículos pueden circular por la ZBE de Reus?
- 5 ¿Cómo saber si mi coche puede circular por la ZBE de Reus?
- 6 ¿Qué pasa si circulo sin permiso por la ZBE de Reus?
- 7 ¿Hay autorizaciones o exenciones temporales en la ZBE de Reus?
- 8 Dónde aparcar si no puedes entrar en la ZBE de Reus
Con cerca de 110.000 habitantes y un parque automovilístico que supera los 74.000 vehículos, Reus es la segunda ciudad más importante de la provincia de Tarragona, solo por detrás de la capital. Al igual que el resto de municipios españoles con más de 50.000 habitantes, está obligada por ley a implementar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y a partir del próximo 1 de octubre comenzará a aplicarla a los vehículos más contaminantes (aquellos sin distintivo medioambiental). Más adelante, la medida se ampliará a más vehículos y se activará el régimen sancionador hasta completar su despliegue completo en 2028. En este artículo de Wikidriver te explicaremos en detalle en qué consiste la ZBE de Reus, qué zonas abarca y las distintas fases de implantación de la normativa, de modo que, si pronto tienes previsto desplazarte a esta ciudad, te recomendamos que leas atentamente el siguiente artículo.
¿Qué es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y cuándo se aplicará?
Como otras poblaciones catalanas como Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Sant Boi de Llobregat, Viladecans y El Prat de Llobregat, Reus empezará a aplicar este otoño una Zona de Bajas Emisiones que limitará el acceso, la circulación y el estacionamiento de los vehículos en el centro de esta población. La medida busca reducir la contaminación atmosférica y acústica, velar por la salud pública y promover una movilidad más limpia y sostenible, en la línea de lo que establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021 y la legislación comunitaria.
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Reus se aplicará en días laborables de lunes a viernes, de 7 a 19 h; los vehículos de carga y descarga de mercancías contarán con un horario un poco más ampliado, de lunes a sábado de 8 a 20 h.
¿Cuándo entra en vigor la ZBE de Reus?
A finales del año pasado, el Ayuntamiento de Reus definió y aprobó la ordenanza municipal que regula la ZBE en la ciudad. De acuerdo con la normativa, la medida empezará a aplicarse este 2025 con una fase informativa (avanzándose, incluso, a la implantación de la ZBE en Tarragona) e irá ampliándose progresivamente hasta que se haya desplegado por completo tres años más tarde. A continuación, examinaremos en detalle el calendario de implantación:
Primera fase: periodo de pruebas
Del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025 se aplicará un periodo de pruebas en que se pondrá en marcha el sistema tecnológico, la implantación del registro municipal de vehículos y la difusión de una campaña informativa para que la ciudadanía conozca la nueva medida medioambiental. En esta primera etapa, los agentes de Tráfico no multarán, sino que solo emitirán notificaciones informativas a los vehículos sin distintivo ambiental (aquellos catalogados como A) que circulen por la ZBE; los vehículos con etiquetas CERO Emisiones, ECO, B y C podrán circular sin restricciones.
Segunda fase: inicio de las restricciones de acceso y de las notificaciones informativas (sin sanciones) a los vehículos más contaminantes que infrinjan el reglamento
Del 1 de enero al 30 de junio de 2026, los vehículos sin etiqueta ambiental de los no residentes en Reus no podrán acceder, circular, ni aparcar en la ZBE. Si lo hacen, los agentes de Tráfico les informarán sobre el reglamento, pero no les sancionarán. La medida no afectará a las personas residentes y aquellas que paguen el Impuesto del vehículo (IVTM) en la ciudad, que, durante este periodo, quedarán exentas.
Tercera fase: aplicación de sanciones en caso de infracción
Del 1 de julio de 2026 al 31 de diciembre de 2027 los vehículos sin etiqueta de la DGT que incumplan la ordenanza municipal podrán ser multados, excepto si son residentes o pagan el impuesto IVTM en Reus, si disponen de plaza de aparcamiento privado dentro de la ZBE o si se dirigen a un aparcamiento público subterráneo. Los vehículos A podrán acceder a esta área de circulación restringida hasta 24 días al año sin necesidad de inscribirse en el registro municipal de vehículos.
Cuarta y última fase: ampliación de las restricciones a los vehículos con etiqueta B
A partir del 1 de enero de 2028 empezará la última fase de implantación de la normativa, en la que se ampliarán las restricciones de circulación a los vehículos con etiqueta B, sean o no residentes en Reus. Si lo hacen, podrán ser sancionados, excepto en los casos descritos en el punto anterior. De nuevo, los vehículos B y aquellos sin etiqueta podrán acceder a la ZBE hasta 24 días al año; en el caso de los residentes en Reus cuyo vehículo tenga el distintivo B o A, dispondrán de 28 días más, es decir, 52 días al año (hasta el 1 de enero de 2029) para poder entrar a la ZBE sin tener que inscribirse previamente en el registro municipal de vehículos.
¿Qué calles de Reus estarán afectadas por la ZBE?
La ZBE de Reus tendrá una extensión de 2,68 km2 y comprenderá el perímetro delimitado por las avenidas dels Països Catalans, de Sant Bernat Calbó, del President Macià, de Marià Fortuny, de l’Onze de Setembre y del Comerç, así como un tramo de la calle del General Moragues.
A continuación, sigue el mapa de la ZBE de Reus, donde se pueden apreciar las calles, avenidas y vías afectadas:

Para que los ciudadanos conozcan el perímetro que engloba la ZBE, el Ayuntamiento señalizará claramente esta área de circulación restringida con paneles y otros elementos informativos. Igualmente, instalará cámaras de videovigilancia y lectores de matrículas para supervisar los vehículos que accedan a la ZBE, así como estaciones para medir los niveles de contaminación y ruido para valorar la efectividad de la medida.

¿Qué vehículos pueden circular por la ZBE de Reus?
Seguidamente, examinaremos los vehículos que podrán acceder, circular y aparcar en la ZBE de Reus y cuáles no.
Etiquetas ambientales permitidas
Según las ordenanzas municipales, los vehículos con etiqueta ambiental CERO, ECO, C y B podrán entrar en la ZBE hasta el 30 de diciembre de 2027.
A partir del 1 de diciembre de 2025, los vehículos diésel con distintivo B (tanto de residentes como de no residentes) tendrán que inscribirse en el registro municipal de vehículos. Igualmente, en caso de que se activen niveles de contaminación elevados (nivel 1 reforzado o nivel 2 del contaminante NO2) estos vehículos podrán verse afectados y estar sujetos a restricciones de acceso y circulación.
¿Qué vehículos no pueden entrar?
Como norma general, a partir de la entrada en vigor de la ZBE los vehículos sin etiqueta ambiental (A) de las personas no residentes en Reus o de aquellas que no pagan el IVTM no podrán circular por esta área. Si lo hacen entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, no se les multará, pero podrán recibir una notificación informativa. A partir del 1 de diciembre de 2025 podrán circular por la ZBE de forma puntual si están inscritos en el registro municipal de vehículos y solicitan antes una autorización; de no hacerlo, podrán ser sancionados.
A continuación, mostramos una tabla-resumen del calendario de implantación de la ordenanza municipal diferenciada según las distintas etiquetas medioambientales:

Para aquellas personas cuyos vehículos no cumplan los requisitos de acceso a la ZBE, el Ayuntamiento pondrá en marcha diversas alternativas para fomentar una movilidad más sostenible, como la creación de nuevos carriles bici, la pacificación del tráfico en determinadas calles, la ampliación de zonas peatonales y el impulso de sistemas de bicicletas públicas compartidas.
¿Cómo saber si mi coche puede circular por la ZBE de Reus?
Para saber si nuestro vehículo puede circular por la ZBE de Reus deberemos comprobar qué etiqueta medioambiental le corresponde; podemos hacerlo de varias formas:
- Por internet: tendremos que conectarnos a la sección «Vehículos» de la página web de la DGT y, dentro de esta, entrar en la subsección «Consulta del distintivo ambiental de tu vehículo». Una vez aquí, bastará introducir la matrícula de nuestro coche y automáticamente el sistema nos indicará qué distintivo ambiental le corresponde.
- Desde la aplicación miDGT para teléfonos móviles y tabletas.
- Por teléfono: llamando al 060 podremos comprobar la etiqueta de forma automática o bien personalizada contactando con un agente.
- Presencialmente: en cualquier Jefatura de Tráfico con cita previa nos informarán del distintivo ambiental que nos corresponde.
¿Qué pasa si circulo sin permiso por la ZBE de Reus?
El consistorio de esta ciudad catalana ha previsto un despliegue progresivo de la normativa para que todos los ciudadanos puedan conocerla y adaptarse a ella.
En consecuencia, han previsto una moratoria sin sanciones de dos meses hasta el 1 de diciembre de este año. A partir de entonces, los conductores que incumplan el reglamento se expondrán a multas de 200 euros, que podrán reducirse a la mitad si las abonan pronto pago.
¿Hay autorizaciones o exenciones temporales en la ZBE de Reus?
La normativa prevé una serie de situaciones en las cuales ciertos vehículos limitados por el reglamento puedan circular en la ZBE. Para ello, deberán solicitar una autorización y estar inscritos en el Registro de Vehículos Autorizados, también llamado Registro Municipal de Vehículos.
Podrán solicitar autorizaciones diarias los siguientes vehículos:
- Vehículos sin etiqueta ambiental (si entran hasta 24 días al año a la ZBE año, el ayuntamiento les concederá la autorización de forma automática, mientras que si superan esta cifra deberán inscribirse en el registro municipal).
- Vehículos sin etiqueta ambiental de personas que dispongan de una plaza de aparcamiento en propiedad, de un abono o contrato de alquiler en un aparcamiento ubicado dentro de la ZBE.
- Vehículos sin etiqueta ambiental de personas residentes en Reus que paguen el IVTM en esta ciudad (hasta el 31 de diciembre de 2027).
- Vehículos sin etiqueta ambiental que accedan a la ZBE para estacionar en aparcamientos públicos subterráneos (hasta el 1 de enero de 2028 para no residentes, y hasta el 1 de enero de 2030 para residentes).
Además de estas autorizaciones diarias, el consistorio también permitirá acceder, circular y estacionar a los siguientes vehículos de forma permanente (exenciones), puntual (autorizaciones especiales) o durante un periodo transitorio en el proceso de implantación de la normativa (moratoria), según el caso:
- vehículos de servicios de emergencia y esenciales
- vehículos con matrícula extranjera y cumplan con la normativa de la ZBE
- vehículos profesionales
- vehículos de personas con rentas bajas
- vehículos que transporten a Personas con Movilidad Reducida (VPMR), tanto vehículos particulares como de transporte colectivo, personas enfermas, personas que requieran un tratamiento médico o personas con discapacidad
- vehículos que presten un servicio o realicen actividades singulares
- vehículos en reposición
- vehículos que presten servicio de transporte público o colectivo de personas
- vehículos que transporten mercancías
- vehículos que presten servicios municipales
Dónde aparcar si no puedes entrar en la ZBE de Reus
En caso de que no podamos circular por la ZBE de Reus, podemos aparcar el coche y seguir el trayecto en transporte público o bien utilizar sistemas de movilidad compartida (carsharing o bicicletas públicas compartidas). Otra alternativa consiste en usar los aparcamientos públicos disuasorios repartidos por el perímetro de la ZBE, ubicados en la calle del Treball (70 plazas), en la del Ball de Diables (70 plazas), en la de Romaní (275 plazas), en la avenida de Marià Fortuny (200 plazas) y al lado del Santuario de la Misericordia, entre la avenida dels Països Catalans y la avenida Sant Bernat Calbó (132 plazas).
Para concluir, en este artículo te hemos explicado en qué consiste la ZBE de Reus, dónde se aplicará y cuándo entrará en vigor. También te hemos contado en detalle qué vehículos pueden entrar y cuáles no, así como aquellos que pueden solicitar autorizaciones especiales y las opciones de aparcamiento disponibles en la ZBE de Reus en este 2025. Así que, si tienes previsto ir próximamente a Reus y no sabes si tu vehículo podrá entrar, te recomendamos consultar la normativa actualizada y planificar el desplazamiento con antelación para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más sostenible.