Contenidos
El carnet por puntos se implantó en España en 2006 para reducir la siniestralidad vial, fomentar una conducción segura y responsable, e identificar a los conductores reincidentes o peligrosos, entre otros objetivos.
Sin embargo, según datos de la DGT, quince años más tarde después de su entrada en vigor, casi 290.000 personas habían perdido su permiso por tener el marcador a cero. Para volver a conducir, estos conductores tuvieron que recuperar los puntos perdidos, pero ¿cómo? La DGT ofrece distintos cursos y pruebas según cada caso, ya que no es lo mismo haber agotado todos los puntos que solo algunos.
En este artículo de Wikidriver te explicaremos cómo recuperar los puntos del carnet, cuánto cuestan los cursos aproximadamente y en qué centros puedes realizarlos. Así que, aunque ojalá nunca te encuentres en esta tesitura, no está de más informarse con esta guía práctica por si algún día lo necesitas.
¿Cómo funciona el sistema de puntos de la DGT?
Antes de entrar en materia, examinemos brevemente cómo funciona. El permiso por puntos podríamos decir que se asemeja a un sistema de crédito: las autoridades nos conceden una serie de puntos que podemos mantener o perder según nuestro comportamiento en la carretera.
Así, a cada conductor se le asignan 12 puntos (8 en caso de conductores noveles y aquellos que hayan recuperado el permiso tras haberlo perdido).
A partir de aquí, pueden darse dos situaciones:
- Si hacemos una conducción prudente y segura, no seremos sancionados y conservaremos los puntos hasta llegar a un máximo de 15. Otra manera de obtener el máximo de puntos es realizando cursos de sensibilización vial.
- Si cometemos infracciones, seremos sancionados y perderemos puntos. Cada vez que esto ocurra, nos restarán nuevos puntos, hasta llegar a cero. Si esto ocurre, perderemos nuestra licencia y no podremos conducir durante un tiempo.

Recuperar puntos del carnet de conducir si aún nos queda saldo
En caso de pérdida parcial de puntos del carnet, podemos recuperarlos de distintas maneras; seguidamente, te lo explicaremos.
Recuperación de puntos con el tiempo
Si han pasado dos años desde que perdimos algunos puntos y no hemos sido sancionados nuevamente, recuperaremos los 12 puntos de saldo inicial.
Es la recompensa que Tráfico ofrece a aquellos conductores que tienen un buen comportamiento al volante.
Recuperación de puntos a través de cursos
Si tenemos pocos puntos y nos arriesgamos a poder perder el carnet en caso de ser multados de nuevo, podemos ser proactivos e intentar recuperar los puntos perdidos realizando algunos de los cursos que la DGT ofrece y que pueden consultarse en su página web y en la app móvil de Tráfico miDGT. Algunos de los principales cursos que podemos realizar son:
Curso de sensibilización y reeducación vial (4 puntos)
Curso de diez horas de duración que combina contenidos generales sobre seguridad vial (cuatro horas) con otros más específicos (tres horas), centrados en los aspectos en los que cada conductor o conductora presenta mayores dificultades o carencias, según el perfil registrado por la DGT.
Así, se podrá trabajar la velocidad, las distracciones, el alcohol y otras drogas, y las conductas imprudentes, tanto conduciendo un automóvil como una motocicleta. El curso se completa con tres horas más de dinámica de grupo, intervención de las víctimas y contenidos variables.
Los conductores pueden realizar este curso una vez cada dos años (o una vez al año en el caso de conductores profesionales) y optar a un máximo de cuatro puntos.
Curso de conducción segura y eficiente (2 puntos)
Cursos de carácter voluntario para conductores de turismos y personas que quieran mejorar su conducción o bien recuperar la seguridad al volante tras mucho tiempo sin conducir. Si superan el curso, obtendrán dos puntos, que se sumarán a los que ya tengan hasta un total máximo de quince. Como en el caso anterior, los cursos pueden realizarse una vez cada dos años.
Al igual que muchos otros contenidos formativos, los cursos de recuperación de puntos pueden realizarse tanto de forma presencial como en línea en distintos centros repartidos por toda la Península.
En la página web de la DGT podemos consultar el listado completo de centros autorizados de forma muy sencilla: solo hay que seleccionar la provincia y localidad donde queremos realizar el curso, el tipo de formación que necesitamos (recuperación parcial o total de puntos) y las fechas que más nos convienen.

Recuperar el carnet si hemos perdido todos los puntos
En apartados anteriores te hemos explicado cómo recuperar puntos del carnet si no nos hemos quedado a cero, pero si los hemos perdido todos, el caso es diferente.
Causas de la pérdida de la licencia de conducción
En primer lugar, existen dos situaciones que pueden llevar a la pérdida del carnet: una sanción administrativa, tras cometer varias infracciones de tráfico graves o muy graves, o una sentencia judicial, que puede inhabilitarnos para conducir durante un periodo de hasta dos años.
Consecuencias de quedarnos sin puntos
Si nos quedamos sin saldo de puntos, perderemos el permiso (la DGT nos lo comunicará mediante una notificación) y deberemos entregarlo en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.
Si, a pesar de ello, conducimos sin licencia nos expondremos a un delito penal castigado con penas de prisión de tres a seis meses, una multa de 12 a 24 meses o a trabajos en beneficio de la comunidad entre 31 y 90 días.
¿Cómo es el examen para obtener un nuevo permiso y poder volver a conducir?
Para poder recuperar la licencia deberemos superar un curso de sensibilización y reeducación vial, que podremos realizar durante el período de inhabilitación de dos años en caso de sentencia judicial o de seis meses si se trata de una sanción administrativa.
El curso, de veinte horas de duración, se divide en dos partes: una común y otra específica. En la parte común se abordan contenidos sobre seguridad vial y dinámicas de grupo para cambiar comportamientos al volante, e incluye la participación de víctimas de accidentes de tráfico. Como en los cursos de recuperación parcial de puntos, la parte específica es individualizada para reforzar las áreas en las que cada conductor o conductora tiene mayores dificultades.
Tras realizar el curso, deberemos superar una prueba teórica de 30 preguntas de elección múltiple y un máximo de tres fallos para acreditar los conocimientos adquiridos. Si lo aprobamos, recuperaremos de nuevo el permiso, pero dispondremos de 8 puntos, no 12. Como en el examen para sacarnos el carnet por primera vez, para superar la prueba se recomienda estudiar los temas con atención, practicar con tests y leer atentamente cada pregunta cuando hagamos el examen.
Coste de los cursos
El precio de los cursos de recuperación de puntos varía según si debemos recuperarlos parcial o totalmente y de la comunidad autónoma donde los realicemos.
Así, el año pasado el curso de recuperación parcial de puntos costaba 213,26€ en la mayoría del territorio nacional, excepto en algunas comunidades como Ceuta y Melilla (183,30 €) y las Canarias (188,59 €), Cataluña (225,52 €) y País Vasco (230,02 €), región con las tarifas más altas.
Por su parte, el curso de recuperación total era más caro: concretamente, 401,45 € en las comunidades administradas directamente por la DGT. En otras comunidades como Ceuta y Melilla y las Canarias el curso resultaba más económico (355 € y 345 €, respectivamente), mientras que Cataluña y el País Vasco volvieron a situarse como las regiones con los precios más elevados (427,07 € y 433,02 €).
¿Hay ayudas para financiar el curso?
A pesar de que en la página web de la DGT no se indica que existan ayudas públicas para costear estos cursos, ciertas compañías aseguradoras como el RACE (Real Automóvil Club de España), Pelayo Seguros o Mutua Madrileña permiten cubrir parcial o totalmente estos cursos.
Para concluir, esperamos que esta práctica y detallada guía te haya ayudado a resolver todas tus dudas sobre qué hacer si pierdes algunos puntos de tu permiso o incluso todos. En cualquier caso, como comentábamos al principio del artículo, sin duda lo mejor siempre es apostar por una conducción preventiva y segura, respetando las normas y manteniendo la atención al volante; así conservaremos los puntos y no tendremos que preocuparnos de cursos y exámenes.



